03.02.2023 Views

Imágenes del Estado de México 1824

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sería <strong>de</strong> 500 pesos. Los gastos <strong>de</strong> la escuela se<br />

cubrirían con el impuesto que cobraría el Ayuntamiento<br />

a los dueños <strong>de</strong> ganado por cada una <strong>de</strong><br />

las vacas que se or<strong>de</strong>ñara en la ciudad <strong>de</strong> <strong>México</strong>.<br />

El gobierno estatal haría el reglamento particular<br />

<strong>de</strong> esta escuela según las horas que cursaran<br />

tanto hombres como mujeres. Esto fue aprobado<br />

por el Congreso. 325<br />

Cada año se iniciaba también un curso <strong>de</strong><br />

cirugía para los estudiantes <strong>de</strong> medicina. El Congreso<br />

Constituyente <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong>, en<br />

sesión efectuada el 15 <strong>de</strong> octubre, por medio <strong>de</strong><br />

la comisión <strong>de</strong> instrucción pública, aprobó la<br />

proposición <strong><strong>de</strong>l</strong> gobernador relativa a que los<br />

estudiantes <strong>de</strong> medicina cursaran por espacio <strong>de</strong><br />

dos años la aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> medicina práctica. Los<br />

estudiantes harían los cursos académicos <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> haber recibido el grado <strong>de</strong> médicos para po<strong>de</strong>r<br />

recibirse como tales. 326<br />

El mismo presi<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong> la República felicitó<br />

al Congreso Constituyente <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>México</strong> por la medida tomada respecto a la aca<strong>de</strong>mia<br />

<strong>de</strong> medicina práctica y a que la hiciera<br />

obligatoria para los estudiantes <strong>de</strong> medicina. Se<br />

propuso la práctica como complemento indispensable<br />

<strong>de</strong> la teoría. Dicha aca<strong>de</strong>mia quedó bajo la<br />

protección y supervisión <strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno estatal.<br />

El Congreso estatal, asimismo, propuso<br />

que el protomedicato exigiera a todos los profesores<br />

<strong>de</strong> medicina, cirugía y farmacia, que ejercieran<br />

esas faculta<strong>de</strong>s, exhibieran sus títulos y se<br />

sujetaran al reconocimiento <strong>de</strong> las materias que<br />

contenían los pomos <strong>de</strong> los medicamentos que<br />

utilizaban.<br />

La entidad había sido asolada por diversas<br />

epi<strong>de</strong>mias; urgía el uso <strong>de</strong> vacunas que en otros<br />

países ya se estaban utilizando.<br />

Este admirable antídoto <strong>de</strong> una enfermedad<br />

asoladora [viruela], <strong>de</strong> la cual el que tenía la<br />

suerte <strong>de</strong> librar la vida quedaba para siempre<br />

con la señal <strong>de</strong> haberla pa<strong>de</strong>cido, se ha propagado<br />

felizmente en todo el territorio <strong><strong>de</strong>l</strong> estado,<br />

remitiendo el pus a las prefecturas, y haber<br />

impreso en el año <strong>de</strong> <strong>1824</strong> un reglamento que<br />

se circuló a todas las autorida<strong>de</strong>s sobre el modo<br />

<strong>de</strong> hacer uso <strong>de</strong> aquél y propagarlo. 327<br />

En los periódicos se daba aviso <strong>de</strong> la aplicación<br />

<strong>de</strong> la vacuna: “El viernes nueve <strong><strong>de</strong>l</strong> corriente se<br />

verificará la vacuna en estas casas consistoriales<br />

<strong>de</strong> once a una”. 328<br />

No sólo había epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> viruela, también<br />

las había <strong>de</strong> sarampión y “fiebre”, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

matlazahuatl, <strong>de</strong> la que hubo un brote en <strong>1824</strong> en<br />

Atzcapotzalco, Taxco, Tulacingo, Tula, Aculco y<br />

Huichapan. En este último pueblo se estableció<br />

un lazareto para la atención <strong>de</strong> los infectados por<br />

la epi<strong>de</strong>mia.<br />

Para el cultivo <strong>de</strong> las artes y las ciencias, un<br />

grupo <strong>de</strong> personas ilustradas <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> <strong>México</strong><br />

solicitaron al Congreso Constituyente <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>México</strong> se estableciera un Instituto <strong>de</strong><br />

325<br />

Ibid., 15 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>1824</strong>.<br />

326<br />

Ibid., 19 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> <strong>1824</strong>.<br />

327<br />

Melchor Múzquiz, op. cit., p. 19.<br />

328<br />

Águila Mexicana, 8 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> <strong>1824</strong>.<br />

120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!