03.02.2023 Views

Imágenes del Estado de México 1824

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A pesar <strong>de</strong> la precaria situación <strong>de</strong> la educación<br />

pública, en la entidad había 288 escuelas<br />

<strong>de</strong> primeras letras y 5 017 alumnos. Los métodos<br />

<strong>de</strong> enseñanza variaban “a voluntad <strong><strong>de</strong>l</strong> preceptor”,<br />

a quien se le pagaba con fondos públicos.<br />

La instrucción en esas escuelas incluía lectura,<br />

doctrina cristiana, escritura y aritmética. En el<br />

partido <strong>de</strong> Huejutla, que parece ser era el más<br />

a<strong><strong>de</strong>l</strong>antado, a<strong>de</strong>más se enseñaba dibujo, gramática<br />

castellana y matemáticas.<br />

Como todo pensador ilustrado, Múzquiz<br />

afirmaba que el mejor apoyo para el a<strong><strong>de</strong>l</strong>anto <strong>de</strong><br />

los pueblos se encontraba en la educación y en<br />

las escuelas. Se realizaban certámenes públicos<br />

en las escuelas para premiar al niño más a<strong><strong>de</strong>l</strong>antado:<br />

en lectura el premio era <strong>de</strong> cuatro pesos, en<br />

escritura <strong>de</strong> ocho, y en aritmética <strong>de</strong> doce. La<br />

educación ayudaría a <strong>México</strong> a ser realmente un<br />

país in<strong>de</strong>pendiente y mo<strong>de</strong>rno.<br />

Las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> igualdad y libertad se abrían<br />

paso al inicio <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>México</strong> in<strong>de</strong>pendiente. Sin<br />

embargo, si bien se pue<strong>de</strong>n leer algunos artículos<br />

en favor <strong>de</strong> la igualdad entre las clases sociales,<br />

el indio seguía siendo indio, aunque ahora pertenecía<br />

a un pueblo in<strong>de</strong>pendiente. A pesar <strong>de</strong><br />

ellos, en el Congreso Constituyente <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>México</strong>, Mora, liberal avanzado, propuso al<br />

Congreso:<br />

Que se proscriba la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> indio que<br />

ha venido a ser en la acepción vulgar oprobiosa<br />

a una gran porción <strong>de</strong> nuestros conciudadanos,<br />

pedimos al Congreso se excite al<br />

gobernador <strong><strong>de</strong>l</strong> estado para que recuer<strong>de</strong> y haga<br />

se cumpla escrupulosamente la ley que or<strong>de</strong>na<br />

no se haga distinción <strong>de</strong> las castas en los registros<br />

y libros parroquiales. 345<br />

Pero parece ser que estos políticos eran “garbanzos<br />

<strong>de</strong> a libra”, y que, ahora in<strong>de</strong>pendiente, en<br />

<strong>México</strong> seguirían las marcadas distancias entre<br />

las clases sociales. “Aunque todos somos <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

mismo barro, no es lo mismo...”.<br />

A 200 años <strong>de</strong> distancia se notan los cambios<br />

que el <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong> ha tenido a lo<br />

largo <strong><strong>de</strong>l</strong> tiempo.<br />

Varios problemas <strong>de</strong> entonces se han ido<br />

solucionando. Así, tenemos hoy un sistema educativo<br />

cuantitativa y cualitativamente superior,<br />

aunque todavía hay gran<strong>de</strong>s rezagos que resolver.<br />

Los servicios asistenciales también han<br />

sido mejor atendidos, especialmente entre los<br />

sectores más necesitados, aunque todavía no son<br />

suficientes.<br />

En este fin <strong>de</strong> milenio estamos entrando<br />

en una nueva era política que esperamos sea en<br />

verdad diferente a la <strong><strong>de</strong>l</strong> pasado. Los mexiquenses<br />

empezamos a tener voz y voto verda<strong>de</strong>ros.<br />

La llamada i<strong>de</strong>ntidad mexiquense, que a<br />

la vez distingue y agrupa, poco a poco se va<br />

instaurando. Sin embargo, hoy como entonces<br />

esta entidad y el resto <strong><strong>de</strong>l</strong> país tienen todavía una<br />

serie <strong>de</strong> problemas y <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s sociales que<br />

no es favorable prolongar.<br />

Múzquiz, en la Memoria <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong><br />

1826, señaló que a pesar <strong>de</strong> lo que se había hecho,<br />

faltaba mucho por hacer. Él dijo algo que no ha<br />

345 Ibid., 17 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>1824</strong>.<br />

126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!