03.02.2023 Views

Imágenes del Estado de México 1824

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

licó una caracterología <strong>de</strong> los franceses, alemanes,<br />

italianos, españoles e ingleses,<br />

comparándolos entre sí en diversos aspectos. El<br />

fin probable <strong>de</strong> esto fue que los mexicanos adoptaran<br />

lo positivo y rechazaran lo negativo <strong>de</strong> esos<br />

“mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os”, presentados muchos <strong>de</strong> ellos precisamente<br />

en las obras <strong>de</strong> teatro. Veamos algo <strong>de</strong><br />

esa “caracterología”:<br />

Modales: el francés es más que servil, es cortesano;<br />

el alemán es benévolo; el italiano hábil;<br />

el español <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñoso y poco cuidado <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>más; el inglés es altivo y muy preciado <strong>de</strong> sí<br />

mismo.<br />

Estatura: el francés es <strong>de</strong> un buen tamaño; el<br />

alemán es alto; el italiano mediano; el español<br />

bajo; el inglés corpulento.<br />

Vestido: el francés es un innovador; el alemán<br />

un imitador; el italiano miserable; el español<br />

regular; el inglés suntuoso.<br />

Fiestas: el francés <strong><strong>de</strong>l</strong>icado; el alemán borracho;<br />

el italiano sobrio; el español mezquino; el inglés<br />

pródigo.<br />

Carácter: el francés es un maja<strong>de</strong>ro; el alemán<br />

afable; el italiano complaciente; el español<br />

grave; el inglés mudable.<br />

Consejos: el francés no es pesado; el alemán es<br />

un poco más; el italiano sutil; el español más<br />

cauto; el inglés resuelto.<br />

Escritos: el francés habla bien y escribe mejor;<br />

el alemán escribe mucho; el italiano escribe con<br />

soli<strong>de</strong>z; el español poco pero bueno; el inglés<br />

con sabiduría.<br />

Conocimientos: el francés sabe un poco <strong>de</strong> todo;<br />

el alemán es un pedante; el italiano es sabio; el<br />

español profundo; el inglés filósofo.<br />

Religión: el francés es celoso; el alemán religioso;<br />

el italiano amante <strong>de</strong> ceremonias; el español<br />

impugnado por la superstición; el inglés por un<br />

celo indiscreto.<br />

Empresas: el francés es como un águila; el<br />

alemán es como un oso; el italiano como una<br />

zorra; el español como un elefante; el inglés<br />

como un león.<br />

Amista<strong>de</strong>s: el francés es fiel; el alemán buen<br />

compañero; el italiano respetuoso; el español<br />

sumiso; el inglés un esclavo.<br />

Casamientos: el francés es libre; el alemán un<br />

patrono; el italiano un carcelero; el español un<br />

tirano; el inglés un criado.<br />

Mujeres: en Alemania económicas y frías; en<br />

Italia prisioneras y malvadas; en España esclavas<br />

y enamoradas; en Inglaterra reinas y libertinas.<br />

Lenguas: Carlos v <strong>de</strong>cía que él hablaría francés<br />

a sus amigos; holandés a sus caballos; italiano a<br />

sus mozas; español a Dios; inglés a los pájaros. 282<br />

¿Tendría razón Carlos v en el juicio que<br />

hizo sobre las lenguas?<br />

Otras distracciones <strong>de</strong> los capitalinos eran<br />

las corridas <strong>de</strong> toros y las paleas <strong>de</strong> gallos.<br />

Plazas <strong>de</strong> toros y palenques<br />

La Plaza <strong>de</strong> Toros <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> <strong>México</strong> se dividía<br />

en cuartones, y era indispensable ven<strong>de</strong>rlos<br />

todos antes <strong>de</strong> realizar las corridas. El 1º <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> <strong>1824</strong> hubo una importante corrida <strong>de</strong> toros,<br />

“[...] y aunque a la fecha hay varios cuartones<br />

282<br />

Ibid., 12 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>1824</strong>.<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!