03.02.2023 Views

Imágenes del Estado de México 1824

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en don<strong>de</strong> solamente por alguna causa y principalmente<br />

por opiniones contrarias al sistema<br />

se trata <strong>de</strong> perjudicar a las personas. 7<br />

Otras quejas contra El Sol fueron por las malas<br />

traducciones que hacían <strong>de</strong> noticias publicadas en<br />

otros países y en otros idiomas; otras más por la<br />

falsedad <strong>de</strong> sus contenidos o por plagio periodístico.<br />

Hubo, incluso, quejas contra El Sol por<br />

atacar el honor <strong>de</strong> diversas personas, quienes<br />

hacían publicar las reclamaciones correspondientes<br />

en el Águila Mexicana.<br />

Sin embargo, y a pesar <strong>de</strong> los ataques <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Águila Mexicana, El Sol, gracias a su constancia<br />

y cantidad <strong>de</strong> números publicados, es hoy un<br />

documento valioso que nos permite saber lo que<br />

pasaba en el país y en la entidad en <strong>1824</strong>; por<br />

ejemplo, las discusiones que se tenían en el Soberano<br />

Congreso Nacional y en el Constituyente<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong> respecto a la producción y<br />

venta <strong>de</strong> tabaco.<br />

La producción <strong>de</strong> tabaco estaba monopolizada<br />

por el <strong>Estado</strong> mexicano. Había quienes<br />

querían acabar con ese estanco, y <strong>de</strong> acuerdo con<br />

los tiempos mo<strong>de</strong>rnos que se empezaban a vivir<br />

entonces, hubo también quienes propugnaron<br />

por la libertad económica que <strong>de</strong>bía existir en<br />

un país que fuera realmente in<strong>de</strong>pendiente, como<br />

lo aspiraba a ser <strong>México</strong>. Frente a estas i<strong>de</strong>as<br />

liberales se levantaban los opositores. Así, se lee<br />

en los registros <strong>de</strong> las discusiones en el Soberano<br />

Congreso Nacional que el diputado González<br />

Caralmuro se opuso a que se <strong>de</strong>struyera el estanco<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> tabaco establecido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Colonia:<br />

[El Sr. González Caralmuro] añadió que los<br />

pueblos no lo necesitan [romper el estanco]<br />

porque les resultan más ventajas el librarse <strong>de</strong><br />

otras contribuciones que <strong>de</strong> tener libertad <strong>de</strong><br />

hacer siembras <strong><strong>de</strong>l</strong> tabaco que ni podían hacer<br />

útiles a todos ni le serían a alguno sino <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> tiempo. 8<br />

Otros más se inclinaban a favor <strong><strong>de</strong>l</strong> monopolio<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> tabaco, pero en manos <strong>de</strong> particulares, no <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

<strong>Estado</strong>, <strong><strong>de</strong>l</strong> que, se dijo, sólo se recibirían apoyos<br />

para la producción <strong>de</strong> esta mercancía mediante<br />

préstamos <strong>de</strong> empresarios privados. Poco a poco<br />

se entraba al liberalismo en <strong>México</strong>, propio <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

siglo xix.<br />

El Águila Mexicana, para distinguirse <strong>de</strong><br />

El Sol y para asegurar la credibilidad <strong>de</strong> sus lectores,<br />

pedía a los articulistas que no utilizaran<br />

sólo sus iniciales, sino que firmaran sus artículos<br />

con su nombre completo. Así se le advirtió a un<br />

escritor <strong>de</strong> Toluca a quien no <strong>de</strong>bía extrañar el<br />

que no se publicaran sus artículos, pues el periódico<br />

no se responsabilizaba <strong>de</strong> aquellos artículos<br />

firmados sólo con las iniciales <strong><strong>de</strong>l</strong> autor; a<strong>de</strong>más,<br />

argumentaba, si la obra era <strong>de</strong> buena fe, nada le<br />

costaba escribir su nombre completo. 9<br />

Sin embargo, en el periódico se hicieron<br />

algunas aclaraciones en artículos firmados por<br />

8<br />

El Sol, 5 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> <strong>1824</strong>.<br />

7<br />

Ibid., 5 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> <strong>1824</strong>.<br />

9<br />

Águila Mexicana, 25 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1824</strong>.<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!