03.02.2023 Views

Imágenes del Estado de México 1824

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

competencias y <strong>de</strong>sagradables contestaciones<br />

entre las autorida<strong>de</strong>s política y eclesiástica, que<br />

chocaban a cada paso en sus puntos <strong>de</strong> contacto<br />

por no estar bien <strong>de</strong>slindados los términos <strong>de</strong> su<br />

respectiva jurisdicción”. 317<br />

Las cuestiones entre la Iglesia y el <strong>Estado</strong><br />

aún no estaban separadas. Por esto el gobierno<br />

civil se encargaba <strong>de</strong> diversos asuntos eclesiásticos<br />

<strong>de</strong> gran importancia. Por ejemplo, la comisión<br />

eclesiástica <strong><strong>de</strong>l</strong> Congreso local <strong>de</strong>bía<br />

autorizar la fundación <strong>de</strong> congregaciones religiosas,<br />

como la <strong>de</strong> San Pablo en la capital. 318<br />

Si bien entre la Iglesia y el <strong>Estado</strong> no había<br />

separación <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res, sí había cierta subordinación<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> po<strong>de</strong>r eclesiástico al civil, como lo muestra<br />

el po<strong>de</strong>r que el gobernador tenía en el<br />

nombramiento <strong>de</strong> los prelados religiosos. Melchor<br />

Múzquiz dio a conocer un <strong>de</strong>creto <strong><strong>de</strong>l</strong> Congreso<br />

Constituyente <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong> en el que:<br />

[...] <strong>de</strong>seando que se lleve a <strong>de</strong>bido efecto la<br />

exclusiva que su gobierno <strong>de</strong>be ejercer en la<br />

provisión <strong>de</strong> piezas o empleos Eclesiásticos <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

<strong>Estado</strong> mientras se resuelve el punto pendiente<br />

<strong>de</strong> patronato, ha <strong>de</strong>cretado lo siguiente: Art. 1º<br />

Las piezas o empleos eclesiásticos <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>,<br />

en cuya provisión ha <strong>de</strong> ejercer por ahora la<br />

exclusiva el Gobierno <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo <strong>Estado</strong>, son las<br />

siguientes: Gobierno <strong>de</strong> la Mitra. Provisorato.<br />

Juzgado <strong>de</strong> Capellanías y Obras pías. Curatos.<br />

Vicarías <strong>de</strong> pie fijo. Coadjutorías. Juzgados<br />

Eclesiásticos. Art. 2º El muy Reverendo Arzo-<br />

317<br />

Constitución Política <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong>, 1827, <strong>México</strong>,<br />

1827, p. iii.<br />

318<br />

Águila Mexicana, 22 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> <strong>1824</strong>.<br />

bispo <strong>de</strong> <strong>México</strong>, y los RR. Obispos <strong>de</strong> Puebla<br />

y Michoacán, o las Autorida<strong>de</strong>s que hicieren sus<br />

veces, antes <strong>de</strong> nombrar para los empleos o<br />

piezas Eclesiásticas que tienen en el <strong>Estado</strong>,<br />

pasarán secretamente al Gobernador una lista<br />

circunstanciada <strong>de</strong> todos los sujetos en quienes<br />

piense proveerlos, con expresión <strong>de</strong> beneficio o<br />

empleo a que se intenten <strong>de</strong>stinarlos. Art. 3º El<br />

Gobernador <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>, luego que reciba dicha<br />

lista, la pasará al Consejo. Art. 4º El Consejo<br />

dará al Gobernador su dictamen, reducido precisamente<br />

a <strong>de</strong>cir si aquellos en quienes se<br />

piensa proveer estos beneficios o empleos, los<br />

consi<strong>de</strong>ra o no en ellos peligrosos al <strong>Estado</strong>, no<br />

siendo motivo para reputarlos tales sus opiniones,<br />

cualesquiera que ellas sean. <strong>México</strong>, 16 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> <strong>1824</strong>. 319<br />

Las cuestiones civiles estaban mezcladas con las<br />

religiosas, tanto en la capital <strong><strong>de</strong>l</strong> país como en<br />

todas las entida<strong>de</strong>s. Des<strong>de</strong> Monterrey llegó un<br />

aviso a Múzquiz en el que se dijo:<br />

Amigo mío: los días <strong>de</strong> ayer y hoy se han celebrado<br />

en esta santa iglesia catedral las honras<br />

<strong>de</strong> nuestro santísimo padre Pío vii [muerto en<br />

1823], con toda la <strong>de</strong>cencia y suntuosidad que<br />

fue posible como la asistencia <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s<br />

y corporaciones, con luto general, y la milicia<br />

cívica hizo los honores. Invitados los seminaristas<br />

presentaron varias piezas para adorno <strong>de</strong><br />

la pira, <strong>de</strong> las cuales remito a Ud. las que pu<strong>de</strong><br />

recoger. 320<br />

319<br />

Mario Colín, Guía <strong>de</strong> documentos impresos ..., t. i, pp. 34-35.<br />

320<br />

Águila Mexicana, 16 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> <strong>1824</strong>.<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!