03.02.2023 Views

Imágenes del Estado de México 1824

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Notas finales<br />

Durante <strong>1824</strong> los problemas y dificulta<strong>de</strong>s<br />

por los que atravesaba la entidad eran<br />

innumerables. El año casi iba a terminar<br />

y estaban pendientes tanto la Constitución General<br />

como la local. Habían aparecido una serie <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cretos y documentos provisionales, así como<br />

autorida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo carácter, pero aún no se<br />

hacían los documentos <strong>de</strong>finitivos, especialmente<br />

las dos Constituciones mencionadas. La Constitución<br />

General fue promulgada hasta octubre <strong>de</strong><br />

<strong>1824</strong>. Los diputados <strong><strong>de</strong>l</strong> Congreso General, así<br />

como el Ejecutivo fe<strong>de</strong>ral, juraron cumplirla y<br />

hacer cumplirla. En Catedral se cantó un solemne<br />

Te Deum y se ofreció una misa <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> gracias.<br />

Lo mismo hicieron los gobernadores y legisladores<br />

<strong>de</strong> cada estado. En la ciudad <strong>de</strong> <strong>México</strong> la<br />

artillería hizo las salvas propias <strong>de</strong> los actos <strong>de</strong><br />

mayor solemnidad, se adornaron calles y los edificios<br />

públicos se iluminaron por tres días seguidos;<br />

se celebraron asimismo paseos y diversiones<br />

públicas, y hubo repique <strong>de</strong> campanas. En las<br />

capitales y ciuda<strong>de</strong>s principales <strong>de</strong> los estados se<br />

hizo lo mismo. 332<br />

332<br />

ahmt, Ramo Impresos, Sec. 1, 7, Decretos, <strong>1824</strong>.<br />

La primera Constitución Política <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>México</strong> fue sancionada por el Congreso<br />

Constituyente el 14 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1827. En su<br />

parte introductoria, firmada por José María Luis<br />

Mora, diputado presi<strong>de</strong>nte, y por José María <strong>de</strong><br />

Jáuregui y José Nicolás Olaez, diputados secretarios,<br />

se señala que al abrir sus sesiones al<br />

Congreso “[...] no se le entregó sino una extensión<br />

consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong> territorio poblado <strong>de</strong> hombres<br />

sin otros vínculos <strong>de</strong> unión que los <strong>de</strong> su<br />

coexistencia acci<strong>de</strong>ntal”. 333<br />

La industria y la minería estaban prácticamente<br />

en quiebra por falta <strong>de</strong> capitales para invertir.<br />

Los caminos eran medios propios para<br />

<strong>de</strong>struir el tráfico y la comunicación, más que<br />

para fomentarlos. Las condiciones <strong>de</strong> los medios<br />

<strong>de</strong> comunicación, “<strong>de</strong>salentaban al hombre más<br />

industrioso y empren<strong>de</strong>dor”. 334 El pueblo había<br />

olvidado rápidamente a los héroes que habían<br />

sacrificado sus vidas por darle la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

al país. Sin embargo, “El cadáver <strong>de</strong> ayer se<br />

333<br />

Constitución Política <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong>, 1827, p. i<br />

334<br />

Ibid., p. iii.<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!