03.02.2023 Views

Imágenes del Estado de México 1824

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

halla hoy lleno <strong>de</strong> vigor, salud y lozanía”. 335 Los<br />

po<strong>de</strong>res en la entidad se dividieron conforme a<br />

su ley orgánica, se acabó con la arbitrariedad <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Congreso y se enfrentó al po<strong>de</strong>r <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno,<br />

“[...] siempre propenso al <strong>de</strong>spotismo y mando<br />

absoluto, cuando no hay leyes que lo encierren<br />

en el círculo <strong>de</strong> sus atribuciones, impidiéndole<br />

obrar el mal”. 336<br />

Sin embargo, se había apoyado la actividad<br />

política <strong>de</strong> los municipios y Ayuntamientos. Se<br />

había cuidado la seguridad <strong>de</strong> las personas y se<br />

les había dotado <strong>de</strong> fondos mediante los productos<br />

<strong>de</strong> las tierras <strong>de</strong> la comunidad. Las rentas <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

estado habían aumentado. Se restableció la justicia<br />

dotando <strong>de</strong> jueces letrados a cada partido.<br />

Se había propugnado por la libertad para leer y<br />

tener libros sin el acoso <strong>de</strong> la censura.<br />

Asuntos <strong>de</strong> beneficencia pública también<br />

se habían resuelto, como fue la solicitud que hizo<br />

el administrador <strong><strong>de</strong>l</strong> hospital <strong>de</strong> mujeres <strong>de</strong>mentes<br />

para que pasaran a dicha casa los fondos <strong>de</strong><br />

la rifa que antes se <strong>de</strong>stinaban al Hospital <strong>de</strong> San<br />

Juan <strong>de</strong> Dios; con dichos fondos el hospital podría<br />

cubrir sus necesida<strong>de</strong>s. La solicitud fue<br />

aprobada por el Congreso. 337<br />

No obstante, la pérdida <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong><br />

<strong>México</strong> seguía siendo motivo <strong>de</strong> discusión y<br />

reclamo; a este hecho se le seguía calificando<br />

como el origen <strong>de</strong> todos los males.<br />

335<br />

Ibid., p. iv.<br />

336<br />

Loc. cit.<br />

337<br />

Águila Mexicana, 7 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> <strong>1824</strong>.<br />

La cuestión <strong><strong>de</strong>l</strong> distrito fe<strong>de</strong>ral por la cual el<br />

estado hizo pérdidas tan consi<strong>de</strong>rables, se<br />

sostuvo por más <strong>de</strong> un año con energía y actividad,<br />

con honor y <strong>de</strong>coro. Las exposiciones<br />

e iniciativas <strong>de</strong> ley dirigidas al Congreso General<br />

Constituyente y a las Cámaras que le<br />

sucedieron, serán un monumento eterno <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

<strong>de</strong>sinterés y amor patrio con que sacrificaron<br />

su tranquilidad y reposo, y hasta su existencia<br />

política los miembros que las suscribieron. 338<br />

No había entre los mexiquenses ningún sentimiento<br />

<strong>de</strong> pertenencia a una entidad diferente y separada<br />

<strong>de</strong> las <strong>de</strong>más, especialmente <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong><br />

<strong>México</strong>, que era su capital y con la cual se i<strong>de</strong>ntificaban<br />

más que con el recién configurado <strong>Estado</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>México</strong>. De acuerdo con lo escrito por Mora,<br />

las autorida<strong>de</strong>s que estaban al frente <strong>de</strong> la administración<br />

eran “[...] <strong><strong>de</strong>l</strong> todo malas por la falta <strong>de</strong><br />

medios para hacerse obe<strong>de</strong>cer y <strong>de</strong> manos subalternas<br />

que auxiliando sus operaciones, hiciesen al<br />

gobierno presente en todas partes, y uniesen al<br />

último habitante <strong><strong>de</strong>l</strong> territorio con el centro <strong>de</strong> la<br />

autoridad y <strong><strong>de</strong>l</strong> po<strong>de</strong>r”. 339 No se contaba con autorida<strong>de</strong>s<br />

competentes, algo semejante pasaba<br />

entre los legisladores.<br />

En el mismo Congreso Constituyente <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

<strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong> ya se hablaba sobre “[...] las<br />

posiciones que tiene la gente que está laborando<br />

<strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> Congreso que la mayoría <strong>de</strong> ellos no se<br />

ha recibido o no tiene los estudios a<strong>de</strong>cuados para<br />

el trabajo que está ejerciendo, pero aun así dice el<br />

338<br />

Constitución Política <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong>, 1827, pp. ix-x.<br />

339<br />

Ibid., pp. i-ii.<br />

124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!