09.01.2013 Views

“Estudio de Fortalecimiento de la Identidad ... - Identidad BIO BIO

“Estudio de Fortalecimiento de la Identidad ... - Identidad BIO BIO

“Estudio de Fortalecimiento de la Identidad ... - Identidad BIO BIO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Universidad <strong>de</strong>l Bío Bío<br />

Estudio <strong>Fortalecimiento</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> I<strong>de</strong>ntidad e I<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Región <strong>de</strong>l Bío Bío<br />

En re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad forestal, los informantes municipales <strong>la</strong> consi<strong>de</strong>ran más relevante cuando<br />

se refieren al nivel regional don<strong>de</strong> 21 <strong>de</strong> los 54 estiman que correspon<strong>de</strong> a <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad dominante,<br />

mientras que <strong>la</strong> campesina (incorporando en el<strong>la</strong> a <strong>la</strong> huasa y <strong>la</strong> viñatera) sólo <strong>la</strong> estiman como<br />

i<strong>de</strong>ntidad regional predominante 4 encuestados. Sin embargo, en el nivel <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntitario territorial lo<br />

forestal baja a 13 y en lo comunal a solo 9 mientras que lo campesino alcanza en este último caso<br />

a 31.<br />

Por otra parte, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista productivo, <strong>la</strong> Región <strong>de</strong>l Bío-Bío es hoy sin lugar a dudas <strong>la</strong><br />

región forestal <strong>de</strong> Chile, y representa un importante rubro exportador regional y nacional. La<br />

política <strong>de</strong> fomento <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s económicas <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da por Corfo y otras agencias<br />

estatales, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mediados <strong>de</strong>l siglo pasado, le dio gran importancia al <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad<br />

forestal. De manera que pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este rubro económico fue parte <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

estrategia productiva <strong>de</strong> sucesivos gobiernos chilenos. Estos antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> contexto podrían<br />

hacer pensar que <strong>la</strong> actividad tendría una fuerte i<strong>de</strong>ntidad en <strong>la</strong> región forestal más importante <strong>de</strong>l<br />

país. Sin embargo distintos factores, han hecho que lo forestal sea negado por muchos actores<br />

regionales como parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad regional. Uno <strong>de</strong> esos factores es que <strong>la</strong> actividad forestal<br />

avanzó ocupando terrenos en los que se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ban activida<strong>de</strong>s agríco<strong>la</strong>s, casi siempre <strong>de</strong> baja<br />

productividad, pero que eran el sostén económico <strong>de</strong> familias campesinas, que se vieron forzadas a<br />

emigrar a los pueblos o ciuda<strong>de</strong>s cercanas. Otro factor importante es que <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> esta actividad<br />

hay una fuerte concentración <strong>de</strong> <strong>la</strong> propiedad <strong>de</strong>l suelo rural en manos <strong>de</strong> dos gran<strong>de</strong>s grupos<br />

económicos cuya dirección está fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong> región. Por último y como consecuencia <strong>de</strong> lo anterior <strong>la</strong><br />

actividad forestal generó muchas externalida<strong>de</strong>s negativas, como el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> caminos rurales, <strong>la</strong><br />

contaminación <strong>de</strong>l aire, conflicto con comunida<strong>de</strong>s Mapuches etc., mientras que <strong>la</strong> tributación era<br />

realizada en Santiago, por lo que no existía ni beneficios ni compensaciones locales por dichas<br />

externalida<strong>de</strong>s negativas. En su conjunto, esta actividad fuertemente subsidiada en los años 1970 y<br />

1980, generó una imagen negativa, que hoy todavía no ha sido superada.<br />

No obstante lo seña<strong>la</strong>do, numerosos trabajadores se <strong>de</strong>sempeñan en <strong>la</strong>bores forestales, ejerciendo<br />

variados oficios que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ntación a <strong>la</strong> operación <strong>de</strong> maquinaria especializada y empleos<br />

industriales en p<strong>la</strong>nta <strong>de</strong> tecnología <strong>de</strong> punta. Parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>la</strong>bores <strong>de</strong> bosques han sido<br />

externalizados a contratistas forestales, lo que dio origen hace algunos años a una gran<br />

movilización sindical, que mostró el alto nivel <strong>de</strong> organización <strong>de</strong>l trabajador forestal <strong>de</strong> <strong>la</strong> región.<br />

De manera que, no obstante, <strong>la</strong> dificultad que ha supuesto reconocer <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad forestal como<br />

parte integrante <strong>de</strong> <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s regionales, no es posible negar su importancia y presencia<br />

creciente en <strong>la</strong> Región <strong>de</strong>l Bío-Bío.<br />

Entre <strong>la</strong>s numerosas i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s urbanas <strong>de</strong>tectadas, parece relevante referirse a aquel<strong>la</strong>s más<br />

específicas <strong>de</strong> <strong>la</strong> región que otras que suelen presentarse en cualquier ciudad <strong>de</strong> cierto tamaño<br />

<strong>de</strong>mográfico.<br />

Al respecto, <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad industrial <strong>de</strong>l territorio Pencopolitano, tiene explicación en un proceso <strong>de</strong><br />

industrialización que surge en el siglo XIX y que tiene un fuerte impulso con <strong>la</strong> política <strong>de</strong><br />

sustitución <strong>de</strong> importaciones que <strong>de</strong>sarrolló <strong>la</strong> Corfo en los años 1940, que fue el origen <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

localización <strong>de</strong> <strong>la</strong> industria pesada en <strong>la</strong> conurbación Talcahuano-Concepción. Esa i<strong>de</strong>ntidad<br />

industrial se ha ido extendiendo más allá <strong>de</strong> los límites <strong>de</strong>l territorio Pencopolitano hacia <strong>la</strong> comuna<br />

<strong>de</strong> Coronel, parte <strong>de</strong>l territorio <strong>de</strong> Reconversión, hoy se<strong>de</strong> <strong>de</strong> importantes parques industriales y <strong>de</strong><br />

relocalización <strong>de</strong> <strong>la</strong> industria pesquera. También se expresa en ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l interior como<br />

Nacimiento, por <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas <strong>de</strong> <strong>la</strong> industria forestal o en comunas más pequeñas<br />

como Cabrero que han transitado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una i<strong>de</strong>ntidad campesina a una forestal-industrial. Es<br />

significativo también en el binomio comunal Laja-San Rosendo <strong>la</strong> fuerte i<strong>de</strong>ntidad industrial que<br />

probablemente tiene su origen en el pasado ferroviario <strong>de</strong> San Rosendo, continuado por <strong>la</strong><br />

insta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera p<strong>la</strong>nta <strong>de</strong> celulosa en Laja hace más <strong>de</strong> 50 años. Por otra parte, el proceso<br />

166

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!