09.01.2013 Views

“Estudio de Fortalecimiento de la Identidad ... - Identidad BIO BIO

“Estudio de Fortalecimiento de la Identidad ... - Identidad BIO BIO

“Estudio de Fortalecimiento de la Identidad ... - Identidad BIO BIO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Universidad <strong>de</strong>l Bío Bío<br />

Estudio <strong>Fortalecimiento</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> I<strong>de</strong>ntidad e I<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Región <strong>de</strong>l Bío Bío<br />

infinitud tiene un sentido <strong>de</strong> espiral complejo. Esta especificidad diversa pue<strong>de</strong> ser el<br />

gran aporte prospectivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s socieda<strong>de</strong>s consi<strong>de</strong>radas rezagadas en su re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong><br />

mo<strong>de</strong>rnidad l<strong>la</strong>mada <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da 35 ”.<br />

La i<strong>de</strong>ntidad como proyecto <strong>de</strong> futuro aparece como una visión o algo que se preten<strong>de</strong><br />

alcanzar; en esa esfera, los otros son cruciales para <strong>la</strong> compresión <strong>de</strong>l nosotros. De ahí<br />

que una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s principales preguntas a respon<strong>de</strong>r se refieren al “nosotros y los otros”,<br />

en tanto grupos, i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s colectivas, sus vínculos o no con el territorio, qué tipo <strong>de</strong><br />

territorio, espacio o soporte y un discurso en torno a una entidad regional.<br />

El estudio releva <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l lugar, que representa a un conjunto <strong>de</strong> cogniciones<br />

referentes a lugares o espacios don<strong>de</strong> <strong>la</strong> persona (self o yo) <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> su vida<br />

cotidiana y en función <strong>de</strong> los cuales el individuo social pue<strong>de</strong> establecer vínculos<br />

emocionales y <strong>de</strong> pertenencia a <strong>de</strong>terminados entornos que son tan importantes como<br />

los que se establecen con distintos grupos sociales. Este <strong>de</strong>pósito cognitivo, permite a<br />

<strong>la</strong> persona reconocer propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los entornos nuevos que se re<strong>la</strong>cionan con su<br />

pasado ambiental, <strong>de</strong>terminar el grado <strong>de</strong> apropiación o <strong>la</strong> capacidad para modificar el<br />

entorno y finalmente, favorecer un sentimiento <strong>de</strong> control y seguridad ambiental. En<br />

este sentido el territorio se presenta como construcción social que compren<strong>de</strong> lo<br />

material y lo simbólico.<br />

La i<strong>de</strong>ntidad nacional fragmentada, difusa y centralizada 36 , todavía vigente, hace que <strong>la</strong><br />

i<strong>de</strong>ntidad regional <strong>de</strong>l Bío-Bío sea vulnerable a <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s macro y micro o más<br />

globales y locales que propiamente intermedia (mesoterritorial) o regional, lo que<br />

dificulta <strong>la</strong> construcción en este nivel <strong>de</strong> proyectos i<strong>de</strong>ntitarios comunes. Su proyección<br />

futura requiere i<strong>de</strong>ntificar los énfasis históricos y territoriales, y al mismo tiempo, sus<br />

principales <strong>de</strong>safíos comunes y globales <strong>de</strong> futuro.<br />

Los campos <strong>de</strong> exploración i<strong>de</strong>ntitarios:<br />

Como se expuso en el capítulo metodológico se estableció una matriz <strong>de</strong> campos <strong>de</strong><br />

exploración i<strong>de</strong>ntitarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Región <strong>de</strong>l Bío-Bío, que se <strong>de</strong>finen como campos<br />

dinámicos y provisorios, asentados en <strong>la</strong> experticia <strong>de</strong> informantes calificados y el<br />

proceso experiencial <strong>de</strong> investigación mismo. A<strong>de</strong>más existen otras distinciones o<br />

elementos componentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad que pue<strong>de</strong>n ser consi<strong>de</strong>rados en <strong>la</strong><br />

diferente <strong>de</strong> lo privado y lo público, con un sector privado socialmente orientado y una esfera pública no<br />

estatal. Galeano, agrega una versión <strong>de</strong> énfasis ecológico y busca <strong>de</strong>stacar <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre los seres humanos<br />

y <strong>la</strong> naturaleza. Ver J. Larraín, ob. Cit.<br />

35 La cita completa es nuestra y representa una mirada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el territorio como espacio micro-mesoterritorial<br />

frente a <strong>la</strong>s globalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l los entornos macro espaciales y envolventes; así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia y su<br />

<strong>de</strong>venir imaginario acuñador <strong>de</strong> pasados significativos. Perspectiva que invita a tener una comprensión abierta<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> variada realidad social.<br />

36 Según concluye J. Larraín: “La i<strong>de</strong>ntidad chilena tiene conciencia no sólo <strong>de</strong> su ais<strong>la</strong>miento geográfico sino<br />

también <strong>de</strong> su ubicación en los confines <strong>de</strong>l mundo. Tiene una variedad <strong>de</strong> regiones y estados geográficos, lo<br />

que en sentido opuesto a los regionalismos y localismos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un comienzo acentuaron un fuerte centralismo<br />

posiblemente por <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ra conciencia que existía <strong>de</strong>l peligro <strong>de</strong> <strong>la</strong> disgregación”. Ver ob. Cit, parte final.<br />

146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!