09.01.2013 Views

“Estudio de Fortalecimiento de la Identidad ... - Identidad BIO BIO

“Estudio de Fortalecimiento de la Identidad ... - Identidad BIO BIO

“Estudio de Fortalecimiento de la Identidad ... - Identidad BIO BIO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Universidad <strong>de</strong>l Bío Bío<br />

Estudio <strong>Fortalecimiento</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> I<strong>de</strong>ntidad e I<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Región <strong>de</strong>l Bío Bío<br />

En <strong>la</strong> región hay alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> dos mil jóvenes skaters 27 . Principalmente provienen <strong>de</strong> comunas<br />

netamente urbanas, pues requieren pistas o terrenos <strong>de</strong> cemento o asfaltados para practicar el<br />

<strong>de</strong>porte. Las comunas son Concepción, Talcahuano, Hualpén, San Pedro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Paz, Tomé, Coronel,<br />

Lota, Arauco, Curani<strong>la</strong>hue, Lebu, Los Ángeles, Chillán.<br />

Entre ellos tienen sus propias agrupaciones, que se forman por sus diversos gustos musicales como<br />

el punk o el hip hop. También se agrupan <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> su barrio <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia o los vínculos<br />

<strong>de</strong> amistad. La finalidad es diferenciarse entre ellos mismos a través <strong>de</strong> teams, por ejemplo, existe<br />

el Team Caos, el Team <strong>de</strong> Higueras, el Team Roboteam, etc. No son agrupaciones formales, sino<br />

que <strong>la</strong> única finalidad, es reunirse en torno al <strong>de</strong>porte. Todos los estilos y agrupaciones apuntan<br />

hacia <strong>la</strong>s mismas técnicas y formas <strong>de</strong> practicar el skate.<br />

Los <strong>de</strong>más jóvenes con quienes se re<strong>la</strong>cionan los skaters, practican <strong>de</strong>portes que necesitan un<br />

espacio físico simi<strong>la</strong>r al que ellos utilizan, como los roller, patinaje en línea, spitz, hardcord, bikers,<br />

etc.<br />

Algunos <strong>de</strong> los espacios que los skaters utilizan para <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r su actividad, son <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong><br />

Concepción, <strong>la</strong> P<strong>la</strong>za Perú, <strong>la</strong> P<strong>la</strong>za <strong>de</strong> Armas, el sector Lomas <strong>de</strong> San Sebastián, etc. siendo estos,<br />

espacios públicos que pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rarse su patrimonio tangible, <strong>de</strong>nominados spots o lugares<br />

estratégicos. Sin embargo, pesan con el estigma <strong>de</strong> quienes transitan o habitan en <strong>la</strong>s cercanías <strong>de</strong><br />

dichos lugares, quienes los estereotipan como <strong>de</strong>lincuentes, vagabundos y drogadictos, aludiendo a<br />

que su vestimenta es reflejo <strong>de</strong> aquello, junto a esto, se suma <strong>la</strong> molestia por los ruidos y daños<br />

que <strong>la</strong>s tab<strong>la</strong>s ocasionan a los muros o a <strong>la</strong>s calles.<br />

Esto llegó a generar <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> constituirse como club en el año 2003, <strong>de</strong>nominado Club <strong>de</strong><br />

Skate Conce Style, cuyo principal objetivo fue organizarse <strong>de</strong> manera oficial para po<strong>de</strong>r entab<strong>la</strong>r<br />

canales formales <strong>de</strong> conversación con <strong>la</strong> Municipalidad <strong>de</strong> Concepción y otras instituciones públicas<br />

y privadas, y <strong>de</strong> esta manera abrir <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> reunirse, realizar activida<strong>de</strong>s más masivas y<br />

lograr <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> una pista pública para el skaters (Skate Park). Este último objetivo, se verá<br />

consolidado en el Parque Ecuador y en el Sector Costanera <strong>de</strong> <strong>la</strong> comuna <strong>de</strong> Concepción.<br />

Ha sido tal el grado <strong>de</strong> organización en <strong>la</strong> región, que han sido capaces <strong>de</strong> realizar anualmente el<br />

Skate Festival, que nace en el año 2007. Un campeonato <strong>de</strong> carácter nacional que se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> en<br />

<strong>la</strong> comuna <strong>de</strong> Concepción, don<strong>de</strong> provienen jóvenes <strong>de</strong> diversas regiones <strong>de</strong>l país. Es financiado<br />

con aportes <strong>de</strong>l Injuv, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Municipalidad <strong>de</strong> Concepción, y <strong>de</strong> <strong>la</strong> autogestión <strong>de</strong> los jóvenes (para<br />

facilitar alojamiento).<br />

A través <strong>de</strong> esta actividad, y otras realizadas a nivel local, se preten<strong>de</strong> dar a conocer el skater, así<br />

como el arte vincu<strong>la</strong>do a éste, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> fotografía, vi<strong>de</strong>os, pintura, música, etc., con el fin <strong>de</strong><br />

motivar a otros niños y jóvenes, y sensibilizar a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción ante <strong>la</strong> discriminación que ellos sienten<br />

al utilizar los espacios públicos. Es una forma <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar, que el skater es más que un <strong>de</strong>porte, y<br />

que los jóvenes que lo practican, más que un estorbo, son un aporte para <strong>la</strong> sociedad.<br />

27 Dato entregado por Felipe Opazo, quien averiguó a través <strong>de</strong>l portal www.patinea.cl<br />

134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!