09.01.2013 Views

“Estudio de Fortalecimiento de la Identidad ... - Identidad BIO BIO

“Estudio de Fortalecimiento de la Identidad ... - Identidad BIO BIO

“Estudio de Fortalecimiento de la Identidad ... - Identidad BIO BIO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Universidad <strong>de</strong>l Bío Bío<br />

Estudio <strong>Fortalecimiento</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> I<strong>de</strong>ntidad e I<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Región <strong>de</strong>l Bío Bío<br />

Agrupación: Mar<br />

� I<strong>de</strong>ntidad Pescador Artesanal<br />

El pescador artesanal tiene un fuerte vínculo emocional ligado al mar, junto a buzo mariscadores y<br />

otras activida<strong>de</strong>s anexas a <strong>la</strong> pesca, y que a<strong>de</strong>más forman parte <strong>de</strong> los asentamientos <strong>de</strong><br />

pescadores artesanales. “Esta i<strong>de</strong>ntidad engloba no sólo un sistema productivo, sino que una<br />

cultura ligada a mar” (sistematización taller <strong>de</strong> Cochogüe). Tiene temporalización histórica que<br />

aunque pue<strong>de</strong> variar <strong>de</strong> caleta en caleta, se ve refleja en gran<strong>de</strong>s hitos locales y nacionales<br />

comunes, como <strong>la</strong>s técnicas <strong>de</strong> pesca, <strong>la</strong> explotación y agotamiento <strong>de</strong> los recursos marinos, <strong>la</strong><br />

legis<strong>la</strong>ción asociada, <strong>la</strong> incorporación <strong>de</strong> tecnologías y <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> estas comunida<strong>de</strong>s con su<br />

entorno.<br />

Con una territorialidad extendida a toda <strong>la</strong> costa <strong>de</strong> <strong>la</strong> región, tienen un estilo <strong>de</strong> vida que podría<br />

asociarse a lo rural, sin embargo, en esta región gran parte <strong>de</strong> caletas se ubican en <strong>la</strong>s<br />

inmediaciones <strong>de</strong> los centros urbanos o directamente al interior <strong>de</strong> estos, lo que los hace habitantes<br />

urbanos y re<strong>la</strong>cionados directamente a <strong>la</strong> ciudad.<br />

Los pescadores artesanales tienen relevancia política, presencia en <strong>la</strong> discusión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s leyes y el uso<br />

<strong>de</strong> los recursos marinos, incluso en re<strong>la</strong>ción a otros intereses que les afectan directamente como <strong>la</strong><br />

pesca industrial. La importancia económica <strong>la</strong> tienen respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s franjas <strong>de</strong> explotación y el<br />

espacio <strong>de</strong> comercio que éstos generan, no sólo re<strong>la</strong>cionada a <strong>la</strong> extracción, sino a muchas otras<br />

activida<strong>de</strong>s económicas que se les vincu<strong>la</strong>n (Buzos mariscadores, algueras, cocinerías, turismo).<br />

Son abastecedores prioritarios <strong>de</strong> los productos consumidos en <strong>la</strong> ciudad que se encuentran<br />

insertos y <strong>de</strong> los consumidos en otras ciuda<strong>de</strong>s que están mayor distancia. También abastecen a<br />

puestos especializados en <strong>la</strong>s costas, en mercados tradicionales y ferias libres. Su importancia<br />

cultural está en que son el referente <strong>de</strong> un tipo <strong>de</strong> comunidad ligada a valores fundamentales <strong>de</strong><br />

solidaridad y trabajo, al testimonio <strong>de</strong> unidad física y espiritual entre el ser humano y su entorno<br />

marino. Poseen una <strong>de</strong>nsidad pob<strong>la</strong>cional importante, que no siendo mayoritaria frente a<br />

asentamientos <strong>de</strong> otro tipo, tiene una presencia c<strong>la</strong>ra y reconocida en <strong>la</strong> región.<br />

Su patrimonio natural está re<strong>la</strong>cionado con el mar y sus recursos, los lugares don<strong>de</strong> construyen sus<br />

comunida<strong>de</strong>s, que los liga a paisajes <strong>de</strong> gran interés. El patrimonio tangible, a <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> sus<br />

asentamientos y <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> sus variadas embarcaciones. Y el patrimonio intangible a <strong>la</strong><br />

cultura, al folclor local, que ha generado formas <strong>de</strong> vida reconocidas, historias, leyendas, prácticas<br />

religiosas y activida<strong>de</strong>s artesanales en torno al mundo que se construye <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mar. Des<strong>de</strong> este<br />

punto <strong>de</strong> vista, <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> pesca artesanal es más que una actividad económica, implica<br />

oficios y experiencias traspasadas <strong>de</strong> generación en generación. En muchos lugares <strong>la</strong>s caletas<br />

están asociadas a circuitos turísticos <strong>de</strong> veraneo o <strong>de</strong> otras temporadas, con activida<strong>de</strong>s<br />

re<strong>la</strong>cionadas a <strong>la</strong> cultura <strong>de</strong> <strong>la</strong> pesca artesanal. Las comunida<strong>de</strong>s pesqueras <strong>de</strong> los bor<strong>de</strong>s costeros,<br />

don<strong>de</strong> se asienta <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l pescador artesanal, son lugares con proyectos a realizar, han<br />

transitado durante generaciones y décadas por diversas etapas a <strong>la</strong>s que han logrado<br />

sobreponerse.<br />

126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!