23.12.2015 Views

REGLAMENTO COMPETICIÓN 2016 - 2017

IAAF_manual2016-2017

IAAF_manual2016-2017

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>REGLAMENTO</strong> DE <strong>COMPETICIÓN</strong> <strong>2016</strong>-<strong>2017</strong><br />

cuando sea el caso, a los atletas que han sido, o están a punto de<br />

ser doblados. Deberá notificarse el comienzo de la última vuelta<br />

a cada atleta, habitualmente haciendo sonar una campana.<br />

ARTÍCULO 132<br />

Secretario de Competición, Centro de Información Técnica (CIT)<br />

1. El Secretario de Competición deberá reunir los resultados<br />

completos de cada prueba, que le serán facilitados por el Juez<br />

Árbitro, el Jefe de Cronometradores o el Juez Jefe de Foto Finish o<br />

el Juez Jefe de transpondedor y el Operador del anemómetro.<br />

Comunicará la información inmediatamente al Locutor, registrará<br />

los resultados y entregará los resultados oficiales al Director de la<br />

Competición.<br />

Cuando se utilice un Sistema informático para los resultados, el<br />

Secretario informático sobre el terreno de cada prueba de concursos<br />

deberá asegurarse de que los resultados completos han sido<br />

introducidos en la terminal informática. Los resultados de las<br />

carreras serán introducidos bajo la dirección del Juez Jefe de Foto-<br />

Finish. El Locutor y el Director de Competición tendrán acceso a<br />

los resultados mediante una terminal informática.<br />

2. En las pruebas en las que los atletas compitan con diferentes<br />

especificaciones (tales como los pesos de los artefactos o las alturas<br />

de las vallas), las correspondientes diferencias deberían indicarse<br />

claramente en los resultados o mostrarse un resultado separado para<br />

cada categoría.<br />

3. Cuando las normas de una Competición, que no sea de las incluidas<br />

en el Artículo 1.1 (a), permitan la participación simultánea de atletas<br />

(a) compitiendo con la asistencia de otra persona (es decir, un<br />

corredor guía) o,<br />

(b) utilizando una ayuda mecánica que no esté autorizada bajo el<br />

Artículo 144.3 (d) sus resultados se mostrarán de forma separada<br />

y, donde sea aplicable, se mostrará su clasificación paralímpica.<br />

4. Las siguientes abreviaturas estándar deberían utilizarse, según<br />

corresponda, en la preparación de las listas de salidas y los<br />

resultados:<br />

No salió – DNS<br />

No llegó – DNF<br />

Sin marca – NM<br />

Descalificado – DQ<br />

Intento Válido en altura y pértiga – “O”<br />

Intento Nulo en Concursos – “X”<br />

153 ARTÍCULOS 131, 132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!