23.12.2015 Views

REGLAMENTO COMPETICIÓN 2016 - 2017

IAAF_manual2016-2017

IAAF_manual2016-2017

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>REGLAMENTO</strong> DE <strong>COMPETICIÓN</strong> <strong>2016</strong>-<strong>2017</strong><br />

preferible no utilizar obstáculos artificiales, pero si dicho uso<br />

es inevitable, deben construirse de forma que simulen<br />

obstáculos naturales al aire libre. En carreras donde haya un<br />

gran número de atletas, han de evitarse en los primeros 1500 m<br />

pasos estrechos u otros impedimentos que puedan privar a los<br />

atletas de una carrera sin estorbos.<br />

(c) Se evitará, o al menos se limitará al mínimo, el cruce de carreteras<br />

o de cualquier tipo de superficie de asfalto. Cuando sea imposible<br />

evitar dichas situaciones en una o dos zonas del recorrido, dichas<br />

zonas deben ser cubiertas de hierba, tierra o esteras.<br />

(d) Aparte de las zonas de salida y llegada, el recorrido no debe<br />

incluir ninguna otra recta larga. Un recorrido “natural”,<br />

ondulado con curvas suaves y rectas cortas, es el más adecuado.<br />

3 (a) El recorrido deberá estar claramente marcado con cinta en<br />

ambos lados. Se recomienda que, todo a lo largo de un lado del<br />

recorrido se instale un pasillo de 1 m de ancho, fuertemente<br />

vallado y al exterior del recorrido, para el uso exclusivo de los<br />

Oficiales de la Organización y de los medios de información<br />

(obligatorio para competiciones de Campeonatos). Las zonas<br />

cruciales deben estar fuertemente valladas; en particular la zona<br />

de salida (incluida la Zona de Calentamiento y la Cámara de<br />

Llamadas) y la zona de llegada (incluida cualquier zona mixta).<br />

Solamente se permitirá el acceso a estas zonas a las personas<br />

acreditadas.<br />

(b) Al público general solamente se le debería permitir cruzar el<br />

recorrido en las primeras etapas de la carrera en puntos de paso<br />

bien organizados, dirigidos por auxiliares.<br />

(c) Se recomienda que, aparte de las zonas de salida y llegada, el<br />

recorrido tenga una anchura de 5 m, incluidas las zonas de<br />

obstáculos.<br />

Distancias<br />

4. Las distancias en los Campeonatos del Mundo de Campo a Través<br />

de la IAAF deberán ser, aproximadamente:<br />

Hombres 10 km Mujeres 10 km<br />

Hombres Sub-20 8 km Mujeres Sub-20 6 km<br />

Las distancias aconsejadas para las competiciones Sub-18 deberían<br />

ser aproximadamente:<br />

Chicos Sub-18 6 km Chicas Sub-18 4 km<br />

Se recomienda que distancias similares se utilicen para otras<br />

competiciones Internacionales y Nacionales.<br />

ARTÍCULO 250<br />

280

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!