28.04.2013 Views

K.L.Reich-sense solucionari - TopobioGrafies de l'exili català

K.L.Reich-sense solucionari - TopobioGrafies de l'exili català

K.L.Reich-sense solucionari - TopobioGrafies de l'exili català

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

⎯Por una cuestión <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>lidad a la verdad íntima <strong>de</strong> los que vivimos aquella aventura,<br />

pero se trata, claro está, <strong>de</strong> una novela-testimonio. Una experiencia larguísima y muy<br />

amarga, intentando explicar, testimoniar lo que fue la vida y la muerte <strong>de</strong> los millares<br />

<strong>de</strong> españoles que pasaron por los campos <strong>de</strong> concentración <strong>de</strong> la Alemania nazi.<br />

⎯De literatura sobre los campos <strong>de</strong> concentración –prosigue– se ha escrito mucha y a<br />

menudo excelente, pero aquí se ha publicado tan sólo una mínima parte. Es innegable<br />

que un campo <strong>de</strong> concentración, con su mezcla <strong>de</strong> gentes, <strong>de</strong> todas las razas, colores<br />

políticos y credos religiosos, con las situaciones límite a las que daba lugar el<br />

salvajismo <strong>de</strong> los guardianes, siempre dramáticas, trágicas muchas veces, brindaba<br />

material abundante para un escritor. No se vea en ello una falta <strong>de</strong> sensibilidad ni <strong>de</strong><br />

respeto, pero no pue<strong>de</strong> negarse que el dolor humano ha sido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> siempre una gran<br />

cantera para el escritor que, perpetuándolo en el recuerdo <strong>de</strong> la gente hace ya, creo,<br />

una tarea estimable.<br />

⎯Aquellos años <strong>de</strong> cautiverio han sido seguramente los más <strong>de</strong>cisivos en tu vida.<br />

⎯Sin duda. Se trata <strong>de</strong> una experiencia que no está al alcance <strong>de</strong> todo el mundo.<br />

¿Qué mi organismo hubiese preferido seguramente no tener que soportarla? De<br />

acuerdo, pero tampoco puedo quejarme. Han pasado veinte años <strong>de</strong> aquella pesadilla<br />

y bien que mal, vamos tirando. Por otra parte, para un hombre que pretenda escribir,<br />

una experiencia como aquella tiene gran valor. Es posible, esa es otra historia, que yo<br />

no supiese aprovecharla, pero hice lo que buenamente pu<strong>de</strong>. Si en algún sentido, la<br />

prueba ha resultado negativa, será tan sólo en razón <strong>de</strong> su magnitud, <strong>de</strong> su brutalidad<br />

excesiva, suficiente para llenar toda una vida, lo cual resulta peligroso cuando es<br />

preciso enfrentarse a temáticas diversas.<br />

⎯El autor obseso, sobre todo en esas zonas <strong>de</strong> la literatura documental más o menos<br />

para-política, es frecuente.<br />

⎯Sí, hay el peligro <strong>de</strong> hacer lo que nuestros abuelos que estuvieron en la guerra <strong>de</strong><br />

Cuba y no sabían hablar <strong>de</strong> otra cosa. Salvando las distancias este pue<strong>de</strong> ser también<br />

el caso <strong>de</strong> una Anne Langfuss. Al lado <strong>de</strong> ese tema central, absorbente, obsesivo,<br />

todo lo restante nos parece per<strong>de</strong>r vigor o trascen<strong>de</strong>ncia. Hay <strong>de</strong>masiados muertos en<br />

nuestro recuerdo, <strong>de</strong>masiada sangre, <strong>de</strong>masiado dolor… Me he enfrentado a otros<br />

temas, pero no creo que ninguna <strong>de</strong> mis novelas alcance la fuerza humana ni la<br />

autenticidad <strong>de</strong> K. L. <strong>Reich</strong>, lo que se <strong>de</strong>be a las cosas que he podido ver y saber<br />

explicar, no a mi habilidad en saber explicarlas…<br />

Mientras la novela sobre la lacerante experiencia <strong>de</strong> los campos <strong>de</strong> concentración <strong>de</strong><br />

Mauthausen esperaba el momento <strong>de</strong> su edición, Amat-Piniella publicó tres novelas: El<br />

casino <strong>de</strong>ls senyors retablo <strong>de</strong> la vida social en una pequeña ciudad, irónico y amargo,<br />

Roda <strong>de</strong> solitaris cinco personajes alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> otro que es el eje <strong>de</strong> la historia, todo<br />

sobre un fondo <strong>de</strong> guerra y La pau a casa, una historia familiar inmersa en el<br />

pesimismo <strong>de</strong> cotidiano. Y ahora, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la colección Alfaguara, una nueva novela,<br />

titulada La ribera <strong>de</strong>sierta.<br />

⎯¿Alguna similitud entre el nuevo libro y los anteriores?<br />

⎯No creo. Quizá, muy vagamente, en su estructura, tenga alguna resonancia, <strong>de</strong><br />

“Roda <strong>de</strong> solitaris”… pero esos son matices que nadie <strong>de</strong>scubre si no es el propio<br />

autor.<br />

⎯¿Tema <strong>de</strong> La ribera <strong>de</strong>serta?<br />

160

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!