07.05.2013 Views

Nº18 15/07/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº18 15/07/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº18 15/07/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL CIENCIA Y DIDÁCTICA Nº 18 <strong>15</strong>/<strong>07</strong>/<strong>2009</strong><br />

5.3. Actividad<strong>es</strong> grupo-clase<br />

• Explicacion<strong>es</strong> teóricas de los conceptos más important<strong>es</strong> y r<strong>es</strong>olución de dudas y<br />

cu<strong>es</strong>tion<strong>es</strong> de forma conjunta entre todos, los alumnos y el prof<strong>es</strong>or.<br />

• Demostración práctica de los procedimientos empleados. El prof<strong>es</strong>or expone en<br />

la pizarra el uso de las técnicas y procedimientos asociados a la asignatura. Los<br />

alumnos siguen la explicación y la ejecución de los ejemplos. Del mismo modo<br />

que en el punto anterior, se r<strong>es</strong>uelven las dudas y las cu<strong>es</strong>tion<strong>es</strong> que aparezcan.<br />

5.4. Actividad<strong>es</strong> de soporte y ampliación<br />

• Listas adicional<strong>es</strong> de ejercicios que los alumnos realizan en casa. Los ejercicios<br />

podrán ser de ampliación, para aquellos alumnos que hayan logrado los<br />

objetivos mínimos del tema tratado, o de refuerzo, para aquellos que todavía no<br />

hayan alcanzado <strong>es</strong>os mínimos.<br />

5. 5. Distribución del <strong>es</strong>pacio<br />

El <strong>es</strong>pacio dentro del aula se organiza en función, primero, de la actividad que se<br />

d<strong>es</strong>ea llevar a término (explicacion<strong>es</strong> oral<strong>es</strong> en la pizarra, r<strong>es</strong>olución de ejercicios con el<br />

ordenador, proyección de audiovisual<strong>es</strong>, etc.) y en segundo lugar según el <strong>es</strong>pacio<br />

disponible en el centro.<br />

La distribución del <strong>es</strong>pacio dependerá, en gran parte, del aula asignada, pero<br />

<strong>es</strong>tudiando las nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> propias del mismo se pueden determinar cuál<strong>es</strong> deben ser<br />

sus características:<br />

Se nec<strong>es</strong>ita un aula que se pueda dividir en dos zonas. Una zona de carácter<br />

práctico donde cada alumno pueda disponer de su ordenador, y una zona para impartir<br />

la parte teórica de la asignatura con m<strong>es</strong>as para los alumnos y una pizarra.<br />

6. TEMAS TRANSVERSALES<br />

El tratamiento de los temas transversal<strong>es</strong> debe convivir con nu<strong>es</strong>tra tarea<br />

educativa. Estos temas son:<br />

ciencia@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!