07.05.2013 Views

Nº18 15/07/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº18 15/07/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº18 15/07/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL CIENCIA Y DIDÁCTICA Nº 18 <strong>15</strong>/<strong>07</strong>/<strong>2009</strong><br />

onomatopeyas rebuscadas y rimas previsibl<strong>es</strong> y abundant<strong>es</strong>, en un campo híbrido en el<br />

que intervienen la didáctica, la pedagogía y la psicología evolutiva como directric<strong>es</strong>,<br />

imprimiendo sus propios inter<strong>es</strong><strong>es</strong>. De allí que las pr<strong>es</strong>cripcion<strong>es</strong> sobre la literatura en<br />

general y la po<strong>es</strong>ía en particular remitieron, entre otros, al análisis modélico e igual para<br />

todos los textos, a la mirada d<strong>es</strong>criptiva en aras de la identificación de elementos<br />

<strong>es</strong>tructural<strong>es</strong> y formal<strong>es</strong>, al refuerzo de la idea de que “el” sentido se encuentra sólo en<br />

el texto y se vincula con <strong>es</strong>e mensaje moral o <strong>es</strong>piritual que el autor pretende hacernos<br />

llegar. Por ello, suelen ensamblarse en determinadas creencias r<strong>es</strong>pecto de las<br />

posibilidad<strong>es</strong> real<strong>es</strong> del lector devenido en alumno, entre las que se d<strong>es</strong>tacan que el<br />

lenguaje debe ser claro y sencillo, ya que el vocabulario debe adaptarse a la edad, así<br />

como la retórica <strong>es</strong>capa a su comprensión, por lo que, además, el texto debe ser breve,<br />

evitando así toda posibilidad de complejidad o incluso de <strong>es</strong>fuerzo, que supere las<br />

posibilidad<strong>es</strong> real<strong>es</strong> de los alumnos, con arreglo al <strong>es</strong>tadio evolutivo en el que son<br />

ubicados. En contraposición, r<strong>es</strong>ulta nec<strong>es</strong>ario d<strong>es</strong>tacar que<br />

“Ante todo, y en primer lugar, nec<strong>es</strong>itamos saber quién<strong>es</strong> son <strong>es</strong>tos tan mentados<br />

“sujetos del aprendizaje”. Está bien que los conozcamos en su constitución psicológica,<br />

operacion<strong>es</strong> cognitivas, etc., pero <strong>es</strong>to <strong>es</strong> sólo una parte. No sabemos (...) quién<strong>es</strong> son<br />

d<strong>es</strong>de una perspectiva social y cultural. No conocemos sus <strong>es</strong>tilos de aprendizaje, sus<br />

modos de orientar los significados, sus órden<strong>es</strong> de relevancia y significado, sus pautas<br />

nativas de interpretación tanto de los enunciados como de los g<strong>es</strong>tos, miradas, guiños.<br />

No conocemos a sus familias, su barrrios; en definitiva, no los conocemos.” (Bixio;<br />

20<strong>07</strong>:23)<br />

Deteniéndonos en la <strong>es</strong>critura en clave visual, o viceversa<br />

Analizadas tal<strong>es</strong> pr<strong>es</strong>cripcion<strong>es</strong> y creencias en confrontación con que, en tanto sujetos<br />

del lenguaje, los chicos y chicas portan la capacidad de inaugurarlo a cada momento y<br />

en cada situación, a condición de que la tarea docente ofrezca posibilidad<strong>es</strong> de<br />

ampliación y enriquecimiento constante del universo simbólico, un primer acercamiento<br />

r<strong>es</strong>ide en permitirnos conocerlos a través, entre otras, de sus palabras. Podemos tomar<br />

como punto de partida que la po<strong>es</strong>ía en la <strong>es</strong>cuela, en particular en sus instancias<br />

elemental<strong>es</strong>, se encuentra fuertemente arraigada al juego con el lenguaje d<strong>es</strong>de la<br />

sonoridad que le imprime la rima. El ritmo y la captación de su melodía, conforme<br />

ciencia@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!