07.05.2013 Views

Nº18 15/07/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº18 15/07/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº18 15/07/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL CIENCIA Y DIDÁCTICA Nº 18 <strong>15</strong>/<strong>07</strong>/<strong>2009</strong><br />

3. D<strong>es</strong>pierta la nec<strong>es</strong>idad de orden, requiere actitud<strong>es</strong> de cooperación y solidaridad,<br />

y nec<strong>es</strong>ita el cumplimiento de determinadas normas.<br />

4. Propicia la colaboración familia-centro al permitir la implicación de los padr<strong>es</strong> y<br />

madr<strong>es</strong> en la planificación, d<strong>es</strong>arrollo y valoración de las actividad<strong>es</strong> y tareas.<br />

5. Facilita el conocimiento de distintas técnicas.<br />

6. Estimulan los sentidos aprendiendo a discriminar a través de ellos.<br />

7. Proporcionan placer, bien<strong>es</strong>tar y armonía al facilitar la interacción de padr<strong>es</strong>,<br />

prof<strong>es</strong>or<strong>es</strong>/as y alumnos/as.<br />

Los taller<strong>es</strong> pueden ser:<br />

- Fijos y variabl<strong>es</strong> en su utilización.<br />

- Permanent<strong>es</strong> o rotativos en el tiempo.<br />

- Obligatorios o libr<strong>es</strong>, según la participación.<br />

- En grupos pequeños o grupo-clase, según el agrupamiento.<br />

4. EJEMPLOS DE TALLERES.<br />

Según Saussois, M. D. (1989) hay una gran variedad de taller<strong>es</strong> que podemos<br />

realizar en el aula. A continuación se proponen algunos, así como gran variedad de<br />

actividad<strong>es</strong> y juegos que se pueden realizar en <strong>es</strong>tos taller<strong>es</strong>.<br />

TALLER DE ESTAMPACIÓN.<br />

• Estampación con las part<strong>es</strong> del cuerpo. Consiste en impregnar la mano con<br />

pintura de dedos y <strong>es</strong>tampar pr<strong>es</strong>ionándola contra el papel.<br />

• Formas soplando con una pajita. Consiste en colocar sobre el papel gotas de<br />

color<strong>es</strong> muy diluidas y hacerlas correr soplando con una pajita de refr<strong>es</strong>co. Lo<br />

doblemente divertido y creativo de <strong>es</strong>ta práctica será la utilización de las formas<br />

surgidas para concebir árbol<strong>es</strong>, animal<strong>es</strong> o cosas.<br />

• Estampado con hortalizas o frutos. Bastará con partir por la mitad cualquier<br />

hortaliza o fruto (patatas, pimientos,…) para poder imprimir mojando en color su<br />

parte plana. Por ejemplo, con naranja, con manzana, con limón, con patata, con<br />

zanahoria, con coliflor,…etc.<br />

ciencia@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!