07.05.2013 Views

Nº18 15/07/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº18 15/07/2009 - enfoqueseducativos.es

Nº18 15/07/2009 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL CIENCIA Y DIDÁCTICA Nº 18 <strong>15</strong>/<strong>07</strong>/<strong>2009</strong><br />

LA UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA<br />

El referente para realizar una unidad didáctica adaptada va a ser el diagnóstico que<br />

hagamos del alumno/os en concreto, expr<strong>es</strong>ados en su corr<strong>es</strong>pondiente DIAC.<br />

(Documentos Individualizados de Adaptación Curricular), o ACIs., actualmente ya<br />

encontramos un software que nos permite la elaboración de las mismas.<br />

Las modificacion<strong>es</strong> de los elementos de las unidad<strong>es</strong> didácticas para dar r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta<br />

a la diversidad del alumnado son:<br />

a) En los objetivos y contenidos: Es preciso determinar aquellos que<br />

consideramos mínimos del currículo, en la consideración de que r<strong>es</strong>ultan<br />

impr<strong>es</strong>cindibl<strong>es</strong> para aprendizaj<strong>es</strong> posterior<strong>es</strong> o que contribuyen al d<strong>es</strong>arrollo<br />

de las capacidad<strong>es</strong> general<strong>es</strong> o que poseen una gran funcionalidad. Seleccionar,<br />

agregar, adaptar, suprimir y secuenciar en función de las capacidad<strong>es</strong>,<br />

motivacion<strong>es</strong> e inter<strong>es</strong><strong>es</strong> del alumnado.<br />

b) En las actividad<strong>es</strong> de aprendizaje: Secuenciar las mismas en función del grado<br />

de complejidad en su r<strong>es</strong>olución. Variadas para que r<strong>es</strong>pondan a los diferent<strong>es</strong><br />

<strong>es</strong>tilos cognitivos del alumnado: análisis-sínt<strong>es</strong>is, individual-grupal, cognitivasprocedimental<strong>es</strong>-actitudinal<strong>es</strong>,<br />

etc. Seleccionar, agregar, adaptar, suprimir y<br />

secuenciar en función de las capacidad<strong>es</strong>, motivacion<strong>es</strong> e inter<strong>es</strong><strong>es</strong> del<br />

alumnado. Con un sentido funcional y que permitan su generalización a otras<br />

situacion<strong>es</strong>.<br />

c) En las <strong>es</strong>trategias metodológicas: D<strong>es</strong>arrollar metodologías variadas acord<strong>es</strong><br />

al d<strong>es</strong>arrollo cognitivo del alumnado y a sus diferent<strong>es</strong> formas de aprender<br />

(metodologías globalizadoras o de corte interdisciplinar) y al empleo de ciertos<br />

recursos <strong>es</strong>pecíficos para el alumnado con n.e.e. Activa, donde el alumno sea<br />

protagonista y artífice de su propio aprendizaje, que propicie el aprendizaje<br />

constructivista y significativo.<br />

d) En los recursos y material<strong>es</strong>: Prever y organizar la implicación y tareas de los<br />

diferent<strong>es</strong> prof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong> que intervienen con el alumnado, así como los<br />

material<strong>es</strong> que el alumno va a requerir. Seleccionar y emplear recursos y<br />

<strong>es</strong>pacios variados y por tanto más allá del empleo del libro de texto y del<br />

ciencia@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!