07.05.2013 Views

texto basico autoformativo de topografia general - Centro Nacional ...

texto basico autoformativo de topografia general - Centro Nacional ...

texto basico autoformativo de topografia general - Centro Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Texto Básico Autoformativo <strong>de</strong> Topografía General Universidad <strong>Nacional</strong> Agraria<br />

Términos Usados en la Nivelación Compuesta:<br />

Punto <strong>de</strong> Liga o Punto <strong>de</strong> Cambio (PL): es un punto intermedio entre dos referencias sobre el cual<br />

se hacen dos lecturas <strong>de</strong> enlace, una <strong>de</strong> frente y otra hacia atrás. Para efecto <strong>de</strong> anotación tanto en<br />

clase como en la práctica (laboratorios) vamos a usar el punto <strong>de</strong> liga tomando las iniciales (PL)<br />

para indicarlo.<br />

Vista Atrás (VA): es una lectura <strong>de</strong> mira sobre un punto <strong>de</strong> elevación o cota conocida, este punto<br />

pue<strong>de</strong> ser un BM (Banco <strong>de</strong> Nivel) o un PL (Punto <strong>de</strong> Liga) y es la primera lectura que se realiza<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> una posición <strong>de</strong>l instrumento. Es conocida también como lectura <strong>de</strong> espalda, nosotros<br />

usaremos vista atrás (VA, también se le llama lectura aditiva porque siempre se suma.<br />

Vista <strong>de</strong> Frente (VF): es una lectura <strong>de</strong> mira sobre un punto <strong>de</strong> elevación <strong>de</strong>sconocida, este punto<br />

pue<strong>de</strong> ser un punto <strong>de</strong> Liga (PL) o cualquier punto <strong>de</strong> referencia que se quiera establecer en el<br />

terreno y es la última lectura que se realiza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una posición <strong>de</strong>l instrumento. Es conocida como<br />

lectura <strong>de</strong> frente, nosotros usaremos vista <strong>de</strong> frente (VF), y es llamada lectura <strong>de</strong>ductiva porque<br />

siempre se resta.<br />

Lectura Intermedia (LI): son las que se hacen sobre los puntos que se quieren nivelar para conocer<br />

su correspondiente cota o elevación. Todas las lecturas que se hacen entre una vista atrás (VA) y una<br />

vista <strong>de</strong> frente (VF) son lecturas intermedias (LI).<br />

Las lecturas intermedias (LI), tienen las mismas características que las vistas <strong>de</strong> frente (son lecturas<br />

<strong>de</strong> mira que se realizan sobre puntos <strong>de</strong> elevación <strong>de</strong>sconocida y son <strong>de</strong>ductivas).<br />

3.3 Clases <strong>de</strong> Niveles<br />

En este subtema, vamos a estudiar las partes principales, uso, manejo, etc., <strong>de</strong> los diferentes tipos <strong>de</strong><br />

niveles los cuales para su estudio, los dividimos <strong>de</strong> la siguiente manera: niveles sencillos, niveles <strong>de</strong><br />

mano y niveles <strong>de</strong> precisión.<br />

3.3.1 Niveles Sencillos<br />

1. Nivel <strong>de</strong> Plomada: este nivel es<br />

<strong>de</strong> fácil construcción para trazar<br />

líneas a un mismo nivel, se toman<br />

dos reglas <strong>de</strong> igual longitud (su<br />

longitud varia conforme la<br />

persona que le <strong>de</strong> uso), estas<br />

reglas se clavan <strong>de</strong> tal forma que<br />

formen una A luego en la regla<br />

atravesada se gradúa el lugar<br />

don<strong>de</strong> pasa una cuerda que con<br />

un peso tien<strong>de</strong> <strong>de</strong> la parte superior<br />

hasta pasar por la regla<br />

atravesada.<br />

108<br />

Ing. William R. Gámez Morales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!