07.05.2013 Views

texto basico autoformativo de topografia general - Centro Nacional ...

texto basico autoformativo de topografia general - Centro Nacional ...

texto basico autoformativo de topografia general - Centro Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Universidad <strong>Nacional</strong> Agraria Texto Básico Autoformativo <strong>de</strong> Topografía General<br />

3.8.9 Cubicación <strong>de</strong> Tierra para Canales<br />

Se llaman secciones regulares aquellas en que se ha nivelado un punto a cada lado <strong>de</strong>l eje y los tres<br />

son regulares.<br />

Diferentes secciones en canales abiertos:<br />

a). Sección Semicircular: la sección semicircular es bastante ventajosa (menor perímetro<br />

mojado y el mayor radio hidráulico por unidad <strong>de</strong> área <strong>de</strong> conducto) para los conductos abiertos,<br />

frecuentemente, no pue<strong>de</strong> ser realizada por razones estructurales, dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> construcción o<br />

inexistencia <strong>de</strong> revestimiento en los canales excavados. El área <strong>de</strong> la sección sería igual a la mitad<br />

<strong>de</strong>l área <strong>de</strong> la circunferencia.<br />

b). Sección rectangular: la forma rectangular <strong>general</strong>mente es adoptada en los canales <strong>de</strong><br />

concreto y en los canales abiertos en roca. Tratándose <strong>de</strong> sección rectangular, la más favorable es<br />

aquella para la cual la base es el doble <strong>de</strong> la altura y el área <strong>de</strong> la sección sería igual a la base por la<br />

altura.<br />

c). Sección trapezoidal: en la<br />

sección trapezoidal sin<br />

revestimiento, se <strong>de</strong>be tomar en<br />

cuenta la inclinación <strong>de</strong> las<br />

pare<strong>de</strong>s laterales <strong>de</strong>l canal la cual<br />

<strong>de</strong>be satisfacer el talud natural <strong>de</strong><br />

las tierras, para su estabilidad y<br />

permanencia.<br />

El área <strong>de</strong> la sección es igual al producto resultante, <strong>de</strong> la media <strong>de</strong> sus anchuras en la superficie y<br />

en el fondo por la profundidad, esto es:<br />

B + b<br />

A = h<br />

2<br />

Don<strong>de</strong>:<br />

A= área <strong>de</strong> la sección transversal.<br />

h = alturas o profundidad <strong>de</strong> corte o relleno.<br />

b = plato <strong>de</strong>l canal (anchura mínima).<br />

B = boca <strong>de</strong>l canal (anchura máxima).<br />

m = pendiente o relación <strong>de</strong> los talu<strong>de</strong>s.<br />

En la figura anterior observamos que:<br />

Dis tan cia..<br />

horizontal<br />

Si: m =<br />

Dis tan cia..<br />

verticla<br />

Entonces para uno <strong>de</strong> los triángulos sería:<br />

B = x + b + x<br />

x<br />

m = , por lo que <strong>de</strong>spejando, x =<br />

m * h<br />

h<br />

Ing. William R. Gámez Morales 133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!