07.05.2013 Views

texto basico autoformativo de topografia general - Centro Nacional ...

texto basico autoformativo de topografia general - Centro Nacional ...

texto basico autoformativo de topografia general - Centro Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Texto Básico Autoformativo <strong>de</strong> Topografía General Universidad <strong>Nacional</strong> Agraria<br />

4.4 Levantamiento <strong>de</strong> Curvas <strong>de</strong> Nivel<br />

Para po<strong>de</strong>r dibujar las curvas <strong>de</strong> nivel en un plano, se necesitan los datos <strong>de</strong> las elevaciones <strong>de</strong>l<br />

terreno <strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong> apoyo. El levantamiento <strong>de</strong> estos puntos <strong>de</strong> apoyo, se pue<strong>de</strong> realizar por el<br />

método <strong>de</strong> cuadrículas o por el método <strong>de</strong> secciones transversales.<br />

a) Método <strong>de</strong> las cuadrículas: como su nombre lo indica consiste en cuadricular el terreno (bien<br />

pue<strong>de</strong> ser cuadrados o rectángulos) y <strong>de</strong>terminar las elevaciones <strong>de</strong> cada vértice <strong>de</strong> la<br />

cuadrícula por nivelación.<br />

b) Método <strong>de</strong> secciones transversales: este es el método más empleado en canales, caminos, vías<br />

férreas, etc. Se emplea cuando la sección longitudinal tiene una distancia bastante<br />

consi<strong>de</strong>rada y la sección transversal es pequeña como es el caso <strong>de</strong> canales, caminos, etc. El<br />

trabajo <strong>de</strong> campo <strong>de</strong>termina las elevaciones <strong>de</strong> la línea central (sección longitudinal) y las<br />

elevaciones <strong>de</strong> puntos situados perpendicularmente a la línea central (secciones<br />

transversales).<br />

4.5 Interpolación <strong>de</strong> Curvas <strong>de</strong> Nivel<br />

La operación <strong>de</strong> distribuir las curvas <strong>de</strong> nivel proporcionalmente entre los vértices <strong>de</strong> las cuadrículas<br />

o entre los puntos <strong>de</strong> cota conocida, se llama interpolación. Se <strong>de</strong>be estar claro que, cuando vamos a<br />

interpolar curvas <strong>de</strong> nivel, éstas <strong>de</strong>ben tener una diferencia <strong>de</strong> elevación o <strong>de</strong>snivel (Distancia<br />

Vertical) entre una curva y otra consecutiva, igual al Intervalo Vertical (IV).<br />

Por ejemplo: si se <strong>de</strong>fine un Intervalo Vertical <strong>de</strong> 0.5m en una cuadrícula que tiene las siguientes<br />

elevaciones (ver figura):<br />

Las curvas <strong>de</strong> nivel que pasan entre el vértice A y el B son las curvas<br />

<strong>de</strong> nivel con elevación 55.00m, 55.50m y 56.00m. Las que pasarán<br />

entre el vértice B y el C son las 55.50m y 56.00m. Las que pasarán<br />

entre el vértice C y el D serán las 53.00m, 53.50m, 54.00m, 54.50m<br />

y la 55.00m y las curvas que pasarán entre el vértice D y el A serán<br />

la 53.00m, 53.50m, 54.00m y la 54.50m.<br />

En el mismo ejemplo, si el intervalo vertical a graficar o interpolar es <strong>de</strong> 0.25m las curvas <strong>de</strong><br />

nivel que pasan entre el vértice B y C son: 55.50m, 55.75m, 56.00m y 56.25m, y así para los<br />

<strong>de</strong>más.<br />

En el mismo ejemplo si el intervalo vertical a graficar o interpolar es <strong>de</strong> 1m las curvas <strong>de</strong> nivel<br />

que pasan entre D y C son: 53.00m, 54.00m y 55.00m.<br />

Para el dibujo o interpolación <strong>de</strong> curvas <strong>de</strong> nivel vamos a ver dos métodos.<br />

a) Método aritmético.<br />

b) Método a estima o al ojo.<br />

144<br />

Ing. William R. Gámez Morales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!