07.05.2013 Views

texto basico autoformativo de topografia general - Centro Nacional ...

texto basico autoformativo de topografia general - Centro Nacional ...

texto basico autoformativo de topografia general - Centro Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Universidad <strong>Nacional</strong> Agraria Texto Básico Autoformativo <strong>de</strong> Topografía General<br />

0.<br />

5m<br />

s = = 0.<br />

02m<br />

= 20mm<br />

, esta distancia, será la separación máxima que tendrán<br />

( 0.<br />

005m<br />

/ m).(<br />

5000)<br />

las curvas <strong>de</strong> nivel, una vez dibujadas en el plano.<br />

De igual forma, se obtiene la separación mínima en el plano <strong>de</strong> las curvas <strong>de</strong> nivel, pero utilizando<br />

ahora la pendiente máxima (10% = 0.1m/m), para realizar el cálculo <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

0.<br />

5m<br />

s = = 0.<br />

001m<br />

= 1mm<br />

, esta distancia, será la separación mínima que tendrán las<br />

( 0.<br />

1m<br />

/ m).(<br />

5000)<br />

curvas <strong>de</strong> nivel, una vez dibujadas en el plano.<br />

Como po<strong>de</strong>mos observar la separación mínima no permite dibujar las curvas <strong>de</strong> nivel usando un<br />

intervalo vertical <strong>de</strong> 0.5m, <strong>de</strong>bido a que, la separación mínima <strong>de</strong> dibujo entre dos curvas <strong>de</strong> nivel no<br />

<strong>de</strong>be ser menor <strong>de</strong> 2mm, y en este caso la separación mínima resultó <strong>de</strong> 1mm, por lo que, existen<br />

dos soluciones al problema, las cuales serían, aumentar el intervalo vertical, o bien, dibujar las<br />

curvas usando una escala mayor, como por ejemplo 1:2,500 o mayor.<br />

4.3 Determinación <strong>de</strong> la configuración topográfica <strong>de</strong>l Terreno<br />

En la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la configuración topográfica <strong>de</strong>l terreno, vamos a ver algunos elementos que<br />

hay que tener presente para po<strong>de</strong>r interpretar un mapa con curvas <strong>de</strong> nivel.<br />

a) La distancia horizontal entre las curvas <strong>de</strong> nivel es inversamente proporcional a la<br />

pendiente, lo que quiere <strong>de</strong>cir que las curvas <strong>de</strong> nivel con espacios pequeños entre sí,<br />

indican una pendiente escarpada.<br />

b) Las curvas <strong>de</strong> nivel con espacios anchos entre sí, indican una pendiente suave.<br />

c) Las curvas <strong>de</strong> nivel con espacios iguales entre sí, indican una pendiente uniforme.<br />

d) En una superficie plana las curvas <strong>de</strong> nivel son rectas.<br />

e) En una superficie plana, no horizontal, son rectas y paralelas entre sí.<br />

f) Las elevaciones están <strong>de</strong>terminadas por una serie <strong>de</strong> curvas cerradas que van aumentando<br />

su elevación hacia el centro.<br />

g) Las <strong>de</strong>presiones están <strong>de</strong>terminadas por una serie <strong>de</strong> curvas cerradas que van<br />

disminuyendo su elevación hacia el centro.<br />

Características <strong>de</strong> las curvas <strong>de</strong> Nivel<br />

Al momento <strong>de</strong> graficar las curvas <strong>de</strong> nivel, se <strong>de</strong>be tener presente lo siguiente:<br />

a) Todos los puntos situados sobre una curva <strong>de</strong> nivel se encuentra a una misma altura o<br />

elevación.<br />

b) Cada curva <strong>de</strong> nivel cierra en si misma, ya sea <strong>de</strong>ntro o fuera <strong>de</strong> los límites <strong>de</strong>l plano o mapa.<br />

c) Las curvas <strong>de</strong> nivel nunca se ramifican o bifurcan.<br />

d) Las curvas <strong>de</strong> nivel nunca se cruzan entre sí, excepto en cuevas o algunos salientes <strong>de</strong><br />

acantilados.<br />

e) Una curva <strong>de</strong> nivel no pue<strong>de</strong> estar situada entre otras dos <strong>de</strong> mayor o menor cota que ella.<br />

Ing. William R. Gámez Morales 143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!