07.05.2013 Views

texto basico autoformativo de topografia general - Centro Nacional ...

texto basico autoformativo de topografia general - Centro Nacional ...

texto basico autoformativo de topografia general - Centro Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Texto Básico Autoformativo <strong>de</strong> Topografía General Universidad <strong>Nacional</strong> Agraria<br />

Precisión en la Nivelación Diferencial:<br />

Existen tres tipos:<br />

1. Nivelación aproximada: es utilizada para reconocimientos y anteproyectos:<br />

Las visuales se hacen hasta los 300m (si el terreno lo permite).<br />

Las lecturas <strong>de</strong> mira se hacen hasta el centímetro.<br />

No se tiene cuidado en guardar una equidistancia entre las VA y las VF.<br />

Error máximo en metros: e = ± 0.<br />

096 D , D = distancia total recorrida en Km.<br />

2. Nivelación Ordinaria: es con la que se hacen la mayor parte <strong>de</strong> los trabajos <strong>de</strong> nivelación.<br />

(Nosotros vamos a trabajar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> estos parámetros <strong>de</strong> precisión).<br />

Visuales <strong>de</strong> hasta 100m <strong>de</strong> longitud.<br />

Lectura <strong>de</strong> mira hasta el milímetro.<br />

La equidistancia entre las VA, el nivel y la VF aproximada.<br />

Error máximo en metros: e = ± 0.<br />

024 D , D = distancia total recorrida en Km.<br />

3. Nivelación geodésica: se utiliza para trabajos <strong>de</strong> gran precisión, especialmente para poner<br />

bancos <strong>de</strong> nivel geodésicos.<br />

Visuales <strong>de</strong> hasta 60m <strong>de</strong> longitud<br />

Lecturas hasta el milímetro.<br />

Las lecturas <strong>de</strong> VA y VF <strong>de</strong>ben ser equidistantes <strong>de</strong>l nivel<br />

Error máximo en metros: e = ± 0.<br />

005 D , D = distancia total recorrida en Km.<br />

Comprobación <strong>de</strong> la Nivelación:<br />

Existen varios métodos, <strong>de</strong> los cuales vamos a ver los siguientes:<br />

a). Por nivelación <strong>de</strong> ida y regreso.<br />

b). Por doble punto <strong>de</strong> cambio.<br />

c). Por doble puesta <strong>de</strong> instrumento.<br />

a). Por nivelación <strong>de</strong> ida y vuelta: el método <strong>de</strong> ida y regreso es el más práctico y usado en<br />

Topografía para comprobar la nivelación, este método consiste en correr la nivelación <strong>de</strong> un BM1 a<br />

un BM2 y luego se regresa partiendo <strong>de</strong>l BM2 al BM1 por una ruta diferente al anterior, la forma <strong>de</strong><br />

chequear es que, partiendo <strong>de</strong>l BM2 se <strong>de</strong>be llegar al BM1 con su respectiva elevación <strong>de</strong> partida.<br />

116<br />

Ing. William R. Gámez Morales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!