07.05.2013 Views

texto basico autoformativo de topografia general - Centro Nacional ...

texto basico autoformativo de topografia general - Centro Nacional ...

texto basico autoformativo de topografia general - Centro Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Texto Básico Autoformativo <strong>de</strong> Topografía General Universidad <strong>Nacional</strong> Agraria<br />

Dibujo <strong>de</strong> un Perfil:<br />

Para dibujar un perfil, necesitamos las elevaciones <strong>de</strong> las estaciones y subestaciones, así como<br />

también <strong>de</strong> las distancias horizontales a que se encuentran dichas elevaciones en el terreno.<br />

Teniendo las elevaciones y las distancias horizontales, se selecciona la escala horizontal y vertical<br />

más a<strong>de</strong>cuada, para que nos alcance en el papel milimetrado <strong>de</strong> acuerdo al uso <strong>de</strong>l perfil. Con estos<br />

datos, proce<strong>de</strong>mos a trazar un sistema <strong>de</strong> coor<strong>de</strong>nadas para graficar en el eje <strong>de</strong> las X las distancias<br />

horizontales, haciendo uso <strong>de</strong> la escala horizontal seleccionada y en el eje <strong>de</strong> las Y graficamos las<br />

elevaciones, haciendo uso <strong>de</strong> la escala vertical seleccionada. Para graficar las elevaciones se <strong>de</strong>be<br />

tener presente, seleccionar la mínima elevación y la máxima, y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ese rango, ubicar en el eje<br />

<strong>de</strong> las Y esas elevaciones.<br />

En el ejemplo siguiente <strong>de</strong> dibujo <strong>de</strong> un perfil, aparece en el eje <strong>de</strong> las X, graficadas las estaciones <strong>de</strong><br />

la 0+000 a la 0+180, y en el eje <strong>de</strong> las Y las elevaciones, si nos fijamos la mínima elevación es la<br />

estación 0+180, con 44.95 por lo tanto en el origen se podría haber comenzado con la elevación 44.<br />

Escala Horizontal: 1/1000, Escala Vertical: 1/100; EH: 1cm = 10m, EV: 1cm = 1m.<br />

3.8.4 Secciones Transversales<br />

Cuando se va a cortar o a rellenar un terreno hasta un nivel <strong>de</strong>terminado, por ejemplo al excavar un<br />

sótano para un edificio, nivelar un terreno para riego por gravedad, construcción <strong>de</strong> carreteras, etc.<br />

Se tienen que levantar secciones transversales.<br />

Levantamiento <strong>de</strong> secciones transversales: con frecuencia se obtiene la forma <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong> un<br />

lote o terreno, estaquillando su superficie en forma <strong>de</strong> cuadricula, los lados pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> 50m, 25m,<br />

20m, 10m, 5m, según el nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle y el objetivo <strong>de</strong> la obra, <strong>de</strong>terminando luego las elevaciones<br />

<strong>de</strong> los vértices <strong>de</strong> la cuadricula.<br />

En el trabajo <strong>de</strong> campo, las secciones transversales se <strong>de</strong>ben levantar perpendiculares al eje<br />

longitudinal (línea central) en todas las estaciones <strong>de</strong>l eje. Las perpendiculares se pue<strong>de</strong>n levantar al<br />

ojo, usando escuadra óptica, teodolito etc., se mi<strong>de</strong> la distancia indicada y se clava una estaca para su<br />

nivelación <strong>de</strong> la línea central y es por esa razón que se <strong>de</strong>be tener cuidado en la anotación.<br />

122<br />

Ing. William R. Gámez Morales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!