07.05.2013 Views

texto basico autoformativo de topografia general - Centro Nacional ...

texto basico autoformativo de topografia general - Centro Nacional ...

texto basico autoformativo de topografia general - Centro Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Texto Básico Autoformativo <strong>de</strong> Topografía General Universidad <strong>Nacional</strong> Agraria<br />

El plano topográfico pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> dos tipos:<br />

1) Planimétrico.<br />

2) Altimétrico.<br />

1) Planimétrico: se encarga <strong>de</strong> representar acci<strong>de</strong>ntes naturales y artificiales <strong>de</strong>l terreno tales como<br />

quebradas, lagos, lin<strong>de</strong>ros, obras <strong>de</strong> construcción, caminos, fincas, etc.<br />

2) Altimétricos: en el plano altimétrico, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> lo que representa el plano planimétrico, se<br />

representa el relieve <strong>de</strong>l terreno (distancia vertical o elevaciones) por medio <strong>de</strong> las curvas <strong>de</strong><br />

nivel. En el dibujo topográfico a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l dibujo en planta, el perfil y las secciones<br />

transversales, hay necesidad <strong>de</strong> hacer cálculos gráficos, luego la precisión en la localización <strong>de</strong><br />

puntos y líneas sobre el plano es un factor importante. Como las áreas en topografía son<br />

pequeñas, se pue<strong>de</strong>n representar sobre un plano construido con proyecciones ortogonales<br />

(coor<strong>de</strong>nadas planas), así un punto se pue<strong>de</strong> localizar por sus dos coor<strong>de</strong>nadas o por sus ángulos<br />

y distancias.<br />

1.2.3 Lo que <strong>de</strong>be aparecer en un plano<br />

Es importante en todo plano, hacer las especificaciones que permitan su correcta interpretación, <strong>de</strong><br />

manera que este <strong>de</strong>be <strong>de</strong> contener la siguiente información:<br />

Espacio apropiado y <strong>de</strong>bidamente situado para indicar a manera <strong>de</strong> título.<br />

Propósito <strong>de</strong>l plano o proyecto para el cual se va a usar.<br />

Nombre <strong>de</strong> la región levantada.<br />

Nombre <strong>de</strong>l topógrafo o ingeniero.<br />

Nombre <strong>de</strong>l dibujante y fecha.<br />

Escala numérica.<br />

Escala gráfica <strong>de</strong>l plano e indicación <strong>de</strong> la escala a la cual se dibujó.<br />

Dirección norte-sur.<br />

Indicación <strong>de</strong> los signos convencionales usados<br />

Meridianas: la dirección <strong>de</strong> la meridiana se indica por medio <strong>de</strong> una saeta o flecha señalando el<br />

norte, <strong>de</strong> suficiente longitud para po<strong>de</strong>rlo transportar a cualquier parte <strong>de</strong>l plano. La meridiana<br />

astronómica se representa por una flecha con la punta completa y la meridiana magnética por una<br />

flecha con la mitad <strong>de</strong> la punta como lo indica la figura.<br />

Notas: con frecuencia son necesarias las notas explicativas para ayudar a interpretar un dibujo.<br />

Estas <strong>de</strong>ben ser tan breves como la circunstancias lo permitan, pero <strong>de</strong>ben tener toda la información<br />

para aclarar toda duda a la persona que haga uso <strong>de</strong>l plano.<br />

16<br />

Ing. William R. Gámez Morales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!