07.05.2013 Views

texto basico autoformativo de topografia general - Centro Nacional ...

texto basico autoformativo de topografia general - Centro Nacional ...

texto basico autoformativo de topografia general - Centro Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Universidad <strong>Nacional</strong> Agraria Texto Básico Autoformativo <strong>de</strong> Topografía General<br />

Área total <strong>de</strong> la poligonal (AT)<br />

AT = A1 + A2 +A3<br />

AT = 1,038.93m 2 + 1,240.43m 2 + 639.50m 2 = 2,918.86m 2<br />

AT = 2,918.86m 2<br />

Elaboración <strong>de</strong>l plano a escala (Etapa <strong>de</strong> Gabinete):<br />

Se selecciona o se <strong>de</strong>termina la escala a la cual será dibujada la poligonal, en nuestro caso la<br />

dibujaremos a una escala <strong>de</strong> 1:500.<br />

A partir <strong>de</strong> las distancias en el terreno (E-O, E-P y E-Q) que están en metros, dada la escala, se<br />

<strong>de</strong>terminan las distancias en el plano en centímetros, a partir <strong>de</strong> la fórmula l = E * L estudiada<br />

anteriormente, las cuales son las que se utilizan para realizar el dibujo <strong>de</strong> la poligonal como se<br />

muestra en la siguiente tabla:<br />

Estación Punto Distancia en el terreno Azimut Longitud en el plano<br />

Observado<br />

(m)<br />

(cm)<br />

E N 0.0 0° 0'<br />

O 41.6 87˚ 15' 8.32<br />

P 56.1 204˚ 20' 11.22<br />

Q 45.8 309˚ 25' 9.16<br />

Una vez obtenidas las correspondientes longitu<strong>de</strong>s en el plano, empezamos sobre el papel <strong>de</strong><br />

dibujo a ubicar el punto E, a partir <strong>de</strong>l cual señalamos el norte N mediante el trazado <strong>de</strong> una línea<br />

recta vertical sobre el papel, luego empezamos a girar los ángulos acimutales (note que la línea<br />

E-N es la que nos sirve <strong>de</strong> referencia para po<strong>de</strong>r girar dichos ángulos) a la vez que medimos sus<br />

respectivas distancias a partir <strong>de</strong> dicho punto E, hasta haber formado los tres radios con dichas<br />

distancias E-O, E-P y E-Q (ver secuencia gráfica, pasos <strong>de</strong>l 1 al 4).<br />

Posteriormente se unen los vértices (O, P y Q) con trazos rectos para que que<strong>de</strong> dibujada nuestra<br />

poligonal, finalmente borramos todas las líneas que no correspondan al perímetro <strong>de</strong> la poligonal y<br />

agregamos todo lo que <strong>de</strong>be aparecer en un plano, según como se observa en la siguiente<br />

secuencia gráfica (pasos <strong>de</strong>l 5 al 7):<br />

Ing. William R. Gámez Morales 77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!