07.05.2013 Views

texto basico autoformativo de topografia general - Centro Nacional ...

texto basico autoformativo de topografia general - Centro Nacional ...

texto basico autoformativo de topografia general - Centro Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Texto Básico Autoformativo <strong>de</strong> Topografía General Universidad <strong>Nacional</strong> Agraria<br />

2.1.3 Clases <strong>de</strong> Norte<br />

1. Si dicha línea pasa verda<strong>de</strong>ramente por los polos geográficos o sea por los polos norte y sur <strong>de</strong> la<br />

tierra se llama norte o meridiano verda<strong>de</strong>ro o astronómico.<br />

2. Si la línea es paralela a la línea <strong>de</strong> fuerza magnética terrestre o sea a la dirección <strong>de</strong> la aguja<br />

magnética se llama norte o meridiano magnético.<br />

3. Si esta línea <strong>de</strong> referencia se elige arbitrariamente sin conexión alguna con los puntos cardinales<br />

se llama norte o meridiano convencional o arbitrario.<br />

Norte Verda<strong>de</strong>ro (Nv): se <strong>de</strong>termina por observaciones astronómicas. En un punto dado <strong>de</strong> la tierra<br />

la dirección <strong>de</strong>l Norte es siempre la misma por lo cual los azimut referidos al mismo son invariables<br />

e in<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong>l tiempo que transcurra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su observación.<br />

Norte Magnético (Nmg): la dirección <strong>de</strong>l norte magnético es la que toma una aguja imantada<br />

suspendida libremente. Los polos magnéticos están separados <strong>de</strong> los polos verda<strong>de</strong>ros o<br />

astronómicos, por lo tanto el norte magnético no es paralelo al verda<strong>de</strong>ro. Los polos magnéticos<br />

cambian constantemente y por eso su dirección no es constante, sin embargo se toma como<br />

referencia en trabajos topográficos don<strong>de</strong> se emplea la brújula que es el instrumento que nos indica<br />

el norte magnético.<br />

2.1.4 Declinación Magnética<br />

El ángulo α formado entre el norte verda<strong>de</strong>ro (Nv) y el norte magnético (Nmg) es lo que se llama<br />

<strong>de</strong>clinación magnética o variación (α).<br />

La <strong>de</strong>clinación magnética pue<strong>de</strong> ser Este u Oeste:<br />

1. Si el extremo norte <strong>de</strong> la aguja <strong>de</strong><br />

la brújula apunta al este, <strong>de</strong>l norte<br />

verda<strong>de</strong>ro la <strong>de</strong>clinación es Este.<br />

2. Si el extremo norte <strong>de</strong> la aguja <strong>de</strong><br />

la brújula apunta al Oeste <strong>de</strong>l<br />

norte verda<strong>de</strong>ro la <strong>de</strong>clinación es<br />

Oeste.<br />

La <strong>de</strong>clinación magnética cambia <strong>de</strong> valor <strong>de</strong> un lugar a otro y está sujeta a variaciones seculares,<br />

anuales, diarias e irregulares.<br />

Variación Secular: es igual a varios grados en un ciclo <strong>de</strong> aproximadamente 300 años, es <strong>de</strong> mucha<br />

importancia para replantear líneas cuyas direcciones se encuentran referidas al meridiano magnético.<br />

Variación Anual: es una oscilación periódica diferente <strong>de</strong> la secular.<br />

Variación Diaria: se le llama variación solar diurna y ocurre todos los días.<br />

64<br />

Ing. William R. Gámez Morales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!