07.05.2013 Views

texto basico autoformativo de topografia general - Centro Nacional ...

texto basico autoformativo de topografia general - Centro Nacional ...

texto basico autoformativo de topografia general - Centro Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Texto Básico Autoformativo <strong>de</strong> Topografía General Universidad <strong>Nacional</strong> Agraria<br />

Por lo tanto, calculamos la pendiente expresada en porcentaje (P):<br />

DN<br />

2.<br />

05m<br />

P = * 100 , esto es, P = * 100 = 3.<br />

42%<br />

ascen<strong>de</strong>nte.<br />

DH<br />

60m<br />

y ahora calculamos la pendiente expresada en tanto por uno o gradiente <strong>de</strong> pendiente (GP):<br />

DN<br />

GP = , esto es,<br />

DH<br />

3.8.7 Determinación <strong>de</strong> la Rasante<br />

126<br />

2.<br />

05m<br />

GP = = 0.<br />

0342 m ascen<strong>de</strong>nte.<br />

60m<br />

m<br />

Es frecuente el caso en Topografía que se quiere trazar en el terreno una línea con pendiente<br />

<strong>de</strong>terminada. Esto se presenta <strong>general</strong>mente en la construcción <strong>de</strong> canales, carreteras, obras <strong>de</strong><br />

instalación <strong>de</strong> tuberías, etc.<br />

La RASANTE, es la línea que configura la obra tal como queremos que que<strong>de</strong> el terreno <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

realizada la misma.<br />

Al proyectar la Rasante en cualquier obra, es necesario <strong>de</strong>terminar la pendiente que hay que darle,<br />

tratando <strong>de</strong> construirla con el menor movimiento <strong>de</strong> tierra, ya que esto supone menores costos.<br />

La Rasante en los canales facilita la conducción <strong>de</strong> agua por gravedad, por lo tanto se proyectan<br />

como líneas obligadas a los <strong>de</strong>sniveles existentes.<br />

Para calcular las elevaciones <strong>de</strong> la Rasante, se necesita conocer <strong>de</strong> los siguientes datos o una<br />

combinación <strong>de</strong> ellos:<br />

1. Pendiente <strong>de</strong> la Rasante o dos elevaciones por las que <strong>de</strong>be pasar y la distancia horizontal.<br />

2. Una elevación <strong>de</strong> partida en el caso que me <strong>de</strong>n la pendiente.<br />

3. Orientación para saber si la pendiente es positiva o negativa.<br />

4. Las estaciones por la que <strong>de</strong>be pasar la Rasante.<br />

Ejemplo 1 (Conocidas dos elevaciones por las que <strong>de</strong>ben pasar y la distancia horizontal).<br />

Determinar las elevaciones <strong>de</strong> las estaciones completas 0+020, 0+040, 0+060 y 0+080, si las<br />

elevaciones <strong>de</strong> la rasante en las estaciones 0+000 y 0+100 son 98.00m y 96.40m respectivamente,<br />

a<strong>de</strong>más dibuje el perfil.<br />

1. Para nuestro ejemplo se sabe que, la elevación <strong>de</strong> la Rasante en la estación 0+000 = 98.00m<br />

y la elevación <strong>de</strong> la Rasante en la estación 0+100 = 96.40m.<br />

2. A partir <strong>de</strong> lo anterior, se <strong>de</strong>termina la diferencia <strong>de</strong> nivel (DN) entre ambas estaciones,<br />

restándole a la elevación <strong>de</strong> la estación 0+100 la elevación <strong>de</strong> la estación 0+000, esto es,<br />

elevación <strong>de</strong> llegada menos la elevación <strong>de</strong> partida, para posteriormente <strong>de</strong>terminar la<br />

pendiente o su gradiente sabiendo que la distancia horizontal (DH) es <strong>de</strong> 100m.<br />

Ing. William R. Gámez Morales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!