08.05.2013 Views

Cartas 60-212 - Carmelo - Santa Teresa de Jesus

Cartas 60-212 - Carmelo - Santa Teresa de Jesus

Cartas 60-212 - Carmelo - Santa Teresa de Jesus

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Jesús + El <strong>Carmelo</strong>, 29 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1893<br />

Queridos tíos:<br />

Sólo tengo unos minutos para enviarles mi felicitación <strong>de</strong> Año Nuevo. Nuestra Madre<br />

acaba <strong>de</strong> <strong>de</strong>cirme que su carta la van a llevar mañana por la mañana. Pero no necesito<br />

mucho tiempo para expresar a mis queridos parientes los votos que formula mi corazón<br />

por su felicidad. Quisiera, si fuese posible, que el nuevo año no les reservase más que<br />

alegrías. Pero a Dios, que sabe [1vº] la recompensa que tiene reservada para sus amigos,<br />

suele gustarle hacerles ganar sus tesoros a través <strong>de</strong> sacrificios. Nuestra santa Madre<br />

<strong>Teresa</strong> <strong>de</strong>cía, bromeando, estas palabras tan verda<strong>de</strong>ras a Nuestro Señor: «Dios mío, no<br />

me extraña que tengas tan pocos amigos, ¡los tratas tan mal...!» 1 .<br />

Sin embargo, aun en medio <strong>de</strong> las pruebas que envía, Dios está lleno <strong>de</strong> <strong>de</strong>lica<strong>de</strong>zas. La<br />

enfermedad <strong>de</strong> mi querido papaíto es para mí una prueba evi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> ello. Esta cruz es la<br />

más gran<strong>de</strong> que yo hubiera podido imaginar; pero <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> habernos hecho probar su<br />

amargura, Nuestro Señor quiso endulzar, por la mano <strong>de</strong> nuestros queridos [2rº]<br />

parientes, el cáliz <strong>de</strong> dolor que nos había presentado y que yo esperaba beber hasta las<br />

heces...<br />

¡Si supiesen, queridos tíos, qué amoroso y agra<strong>de</strong>cido es el corazón <strong>de</strong> su Teresita...! No<br />

acierto a <strong>de</strong>cirles todo lo que querría, y es ya hora <strong>de</strong> Maitines. Perdonen lo <strong>de</strong>slavazado<br />

<strong>de</strong> mi carta y mi letra <strong>de</strong> gato 1 ..., miren sólo el corazón <strong>de</strong> su hija,<br />

<strong>Teresa</strong> <strong>de</strong>l Niño Jesús<br />

rel. carm. ind.<br />

Les ruego que <strong>de</strong>n a la señora Fournet la más sincera felicitación <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> su hijita.<br />

NOTAS Cta 155<br />

1 Cf Histoire <strong>de</strong> sainte Thérèse par les Carmélites <strong>de</strong> Caen, d'après les Bollandistes, t. II,<br />

p. 366. Cf Cta 178. [<strong>Santa</strong> <strong>Teresa</strong>, en carta <strong>de</strong>l 10/11 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1578 al P. Gracián,<br />

escribía, hablando <strong>de</strong> san Juan <strong>de</strong> la Cruz: «De fray Juan tengo harta pena no lleven<br />

alguna culpa más contra él. Terriblemente trata Dios a sus amigos; a la verdad no les<br />

hace agravio, pues se hubo así con su Hijo» (SANTA TERESA, <strong>Cartas</strong>, 3ª ed., Burgos,<br />

Monte <strong>Carmelo</strong>, 1983, p. 304) . Es también conocida la leyenda popular que resume así el<br />

P. Otilio: «Dícese que en cierta ocasión en que la <strong>Santa</strong> se quejaba a Dios nuestro Señor<br />

porque <strong>de</strong>seando ella servirle, todo fuesen contradicciones y dificulta<strong>de</strong>s, nuestro Señor<br />

se le apareció y le dijo: -¡Hija, así trato yo a mis amigos! -¡Por eso tenéis tan pocos!, dicen<br />

que le respondió la <strong>Santa</strong>» (OTILIO RODRIGUEZ, Leyenda áurea teresiana, Madrid,<br />

Espiritualidad, 1970, p. 39ss, don<strong>de</strong> habla también <strong>de</strong> las diversas versiones <strong>de</strong> dicha<br />

leyenda). N. <strong>de</strong>l T.]<br />

2 Ultima carta que escribe <strong>Teresa</strong> con la letra la<strong>de</strong>ada. La madre Inés <strong>de</strong> Jesús le<br />

permitió, por fin, la escritura <strong>de</strong>recha.<br />

Inicio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!