09.05.2013 Views

Katherinne Brevis Arratia - Biblioteca Digital INDH

Katherinne Brevis Arratia - Biblioteca Digital INDH

Katherinne Brevis Arratia - Biblioteca Digital INDH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

46<br />

CONCURSO. Cuenta tu Tesis en Derechos Humanos<br />

enfatizan en que el campesinado es el único protagonista de su destino. A estas alturas, el discurso de los campesinos era<br />

mucho más radical, expresando frases en la prensa como:<br />

En la situación actual, en que los pobres del campo estamos luchando contra el acaparamiento de la tierra no<br />

podemos amarrarnos las manos con una ley que fue hecha para favorecer a los ricos. Por eso, mientras el poder<br />

no sea conquistado por los trabajadores, mientras las leyes sean perjudiciales para los trabajadores, nosotros<br />

debemos seguir utilizando la acción directa de masas y no renunciar a ninguna forma de lucha que permita<br />

elevar el nivel de la conciencia revolucionaria de nuestros compañeros más atrasados, mejorar nuestros niveles de<br />

organización y de defensa y debilitar el poder de la burguesía (González y Fontaine, 1996, p. 73).<br />

Otro episodio importante fue la toma del Banco del Estado en Santa Bárbara por parte de campesinos pertenecientes a nueve<br />

asentamientos, para protestar por el cambio del agente del banco, quien habría actuado eficazmente en la solución de los<br />

problemas campesinos en lo que respecta al Banco del Estado (La Tribuna, 1972, 26 de agosto, p. 1).<br />

A poco de cumplirse un año del triunfo de la Unidad Popular, dos regidores de la comuna de Los Ángeles realizan un análisis<br />

del primer año del gobierno en la provincia. El regidor comunista Zenobio Salamanca se expresó en los siguientes términos:<br />

Dado que las condiciones de nuestra provincia son netamente agrarias, podría decir que el paso más importante<br />

que ha dado este gobierno en beneficio de la zona ha sido la aplicación drástica y severa de la ley de reforma<br />

agraria, reforma que ningún gobierno anterior fue capaz de llevar a cabo en esta medida (La Tribuna, Los Ángeles,<br />

1971, 10 de septiembre, p. 1).<br />

En el lado opuesto, el regidor del Partido Nacional, Iván Olguín, se refirió de la labor provincial de la Unidad popular de la<br />

siguiente forma:<br />

Creo que así como este gobierno ha hecho algunas cosas por el bien de los chilenos, también les ha hecho un<br />

gran mal, y este mal es la desconfianza, la incertidumbre y la indefinición de su futuro. Desconfianza que se ve<br />

reflejada en el inversionista mediano, en el pequeño y mediano agricultor, pequeño y mediano comerciante y en la<br />

casi totalidad de los chilenos que pueden apreciar y darse cuenta del momento que se está viviendo (La Tribuna,<br />

Los Ángeles, 1971, 10 de septiembre, p. 1).<br />

El 25 de septiembre de 1971, ciento cincuenta y cuatro obreros agrícolas se tomaron cuatro fundos (el “Manzano Che”,<br />

“Palermo Norte”, “Palermo Sur” y “Micauquén”), los cuales están ubicados en el departamento de Mulchén. Los campesinos<br />

aducen que la toma de los fundos se debe a que ellos desean que se agilice la expropiación de los mismos, ya que la CORA<br />

los tiene en sus trámites.<br />

El 26 de octubre, 46 obreros agrícolas se tomaron el fundo “El Refugio”, ubicado a 14 km al sur poniente de Mulchén. Los<br />

motivos aducidos son sus deseos que la CORA acelere los trámites de entrega de tierras expropiadas a los campesinos sin<br />

respetar la reserva destinada al propietario (La Tribuna, 1971, 26 de octubre, p. 1).<br />

En Quilleco el 12 de enero de 1972, también se toman dos fundos con el mismo fin que los anteriores, presionar. A los seis<br />

días en esta misma comuna sesenta obreros agrícolas pertenecientes al sindicato “Bernardo O´Higgins” de la comuna se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!