09.05.2013 Views

Katherinne Brevis Arratia - Biblioteca Digital INDH

Katherinne Brevis Arratia - Biblioteca Digital INDH

Katherinne Brevis Arratia - Biblioteca Digital INDH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

80<br />

CONCURSO. Cuenta tu Tesis en Derechos Humanos<br />

En cuanto a los/las familiares de personas detenidas desaparecidas, el problema es un duelo no resuelto en el que la situación<br />

dominante está dada por la negación de la muerte. La mayoría de los/las familiares están aún inmersos en la primera etapa<br />

de este proceso: la búsqueda (“vivos los llevaron, vivos los queremos”). Se siguen entretejiendo expectativas de encontrarles<br />

con vida.<br />

Fueron considerables los grupos de profesionales que participaron activamente en las diversas formas que adquirió la<br />

represión:<br />

Abogados que se prestaron a la farsa de los Consejos de Guerra cuando actuaron como fiscales o auditores en<br />

tribunales militares. Médicos, enfermeras, psicólogos y psiquiatras que trabajaron como torturadores o instruyeron<br />

a los verdugos en la tipificación de las conductas de los extremistas y en los mecanismos para sacarle información<br />

(Villagrán, 2005, p. 18).<br />

Además se cuentan periodistas e historiadores que participaron apoyando el golpe, justificando la represión y cubriendo las<br />

violaciones a los derechos humanos. Entre los Documentos del Episcopado encontramos una entrevista realizada a Mons.<br />

Carlos Camus, donde el periodista le realiza una pregunta bastante tendenciosa e insidiosa:<br />

¿Están conscientes los obispos de la táctica del MIR de coparlos con problemas de personas que necesitan ayuda,<br />

los que muchas veces no son reales, para mantenerlos sensibilizados?<br />

A lo que Mons. Camus respondió: “la mayor parte de los problemas son reales y las personas que acuden a nosotros<br />

buscan encontrar a un hijo desaparecido” (Episcopado de Chile, 1982, p. 98). Dicha entrevista a Mons. Camus se encuentra<br />

incompleta justamente en la parte donde se le pregunta sobre la labor de la Iglesia Católica en los campos de detenidos, está<br />

curiosamente incompleta en el texto, presuntamente por defectos de la cinta magnética.<br />

El diario La Tercera fue también cómplice de encubrir lo que estaba ocurriendo lanzando un artículo donde afirmaba:<br />

Mientras los miristas se matan entre ellos en la lucha por el poder y el dinero fuera del país, hasta donde<br />

huyeron cuando las fuerzas de seguridad empezaron a actuar, en Chile las pseudo organizaciones humanitarias<br />

comenzaron a desprestigiar al gobierno acusándolo en recursos de amparo que la policía y los servicios de<br />

inteligencia detenían a ´inocentes´. Incluso hay recursos de amparo en que se dice que testigos observaron cómo<br />

fuerzas policiales detuvieron a determinadas personas cuyo paradero se desconoce (Salazar, 2005, p. 59).<br />

Los periodistas faltaron una y otra vez a la ética profesional, informar con la verdad. Es por esto que no es tan inesperado que<br />

las personas que no tenían más acceso a la información que no fuese la prensa partidaria al régimen, pensara algo distinto<br />

o llegase a imaginarse otra cosa. Así nos encontramos con una visión completamente sesgada, principalmente en zonas<br />

rurales alejadas de los centros urbanos, donde no llegaba más información, una visión que se ha reproducido traspasando<br />

generación tras generación como verdad absoluta.<br />

Hubo también un importante grupo en que el apoyo a la dictadura se solapó con aspiraciones de índole económica y de<br />

recuperación de situaciones de poder, como lo fue el caso de los latifundistas, los cuales pensaban junto a los empresarios<br />

que la mano militar era necesaria para quienes esperaban una rápida recuperación de sus bienes industriales y agrícolas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!