09.05.2013 Views

Katherinne Brevis Arratia - Biblioteca Digital INDH

Katherinne Brevis Arratia - Biblioteca Digital INDH

Katherinne Brevis Arratia - Biblioteca Digital INDH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Alvella, Valerio Rico Rodríguez, Rolf During Pohler, Carlos Lehman Pérez:<br />

CAPÍTULO 2<br />

Primero en camión y luego a caballo, recorrieron los más de 40 km hacia el este de la ciudad. Se detuvieron en el<br />

fundo El Morro. Ese 5 de octubre detuvieron a los campesinos Juan de Dios Laubra <strong>Brevis</strong>, Domingo Sepúlveda,<br />

José Vidal, Celsio Vivanco y José Yañez. Todos ellos fueron conducidos al retén del sector, que estaba abandonado.<br />

Fueron torturados, conducidos a orillas del río Renaico y baleados (Codepu, s.f., p. 11).<br />

Existen testigos como la auxiliar de enfermería Filomena Ester Soto González, quien entre 1972 y 1973 había trabajado en la<br />

posta asistencial de “El Morro”, lo cual le permitió conocer a todas las personas residentes en la hacienda “El Morro” y sus<br />

alrededores. La mujer declaró:<br />

Poseo antecedentes de hechos que sucedieron en noviembre de 1973 en el lugar El Morro, que dicen relación<br />

con la muerte de siete personas, todas gente humilde y sin militancia política alguna ni antecedentes penales a<br />

quienes conocí desde niños. Entre ellos conocí a Juan <strong>Brevis</strong> a quien encontré casualmente un día que me dirigía a<br />

pescar al río Renaico. Lo divisé entre unas quilas con demostraciones en su cuerpo de fracturas múltiples y claras<br />

señales de haber sido baleado. Sus manos estaban atadas a la espalda con alambre de púas (…)<br />

En los días previos a este hallazgo recuerdo que concurrieron numerosos efectivos tanto militares como carabineros<br />

y un teniente que me interrogó acerca de si conocía el paradero del senador Carlos Altamirano Orrego de quien<br />

se presumía podría encontrarse oculto en la Hacienda “El Morro”, lugar donde se crió y por tanto conocía todas<br />

sus características. Mi respuesta fue negativa puesto que en esa época nunca se había visto por los alrededores…<br />

(Vega, 1999, p. 331).<br />

Dentro de los funcionarios, recordaba al teniente Maturana, a Osvaldo Díaz y a un carabinero de apellido Guzmán. Además de<br />

los civiles Romualdo Guzmán y otro de apellido During. En la prensa oficial, tras un mes del golpe militar, solo se nombraron<br />

estos lugares por ser atribuidos a extremistas o guerrilleros. El diario La Tribuna titulaba así su portada:<br />

Extremistas muertos en campamento guerrillero (…) en un operativo militar realizado entre el 5 y el 10 del presente<br />

mes, en los sectores de Mulchén, El Morro, Pemehue, El Carmen Maitenes y reserva forestal de Malleco, se detectó<br />

actividad de grupos activistas. Se comenzó el rastreo de ellos, los cuales pretendieron en varias ocasiones despistar<br />

las patrullas, cuando sorpresivamente, en el sector denominado El Morro, cinco individuos lanzaron cartuchos de<br />

dinamita contra los militares, los cuales de inmediato se defendieron, produciéndose un enfrentamiento. Tres<br />

extremistas perdieron la vida, mientras los dos restantes se dieron a la fuga, presumiblemente heridos. En un<br />

segundo operativo se rastreó el sector precordillerano de Pemehue. En ese lugar fue descubierto un grupo de<br />

ocho extremistas, los cuales al ser sorprendidos abrieron fuego sobre la patrulla, la cual a su vez respondió<br />

con sus armas. En este último enfrentamiento, fueron ultimados tres individuos extremistas, mientras los cinco<br />

restantes huyeron escondiéndose entre los bosques de la región. La patrulla trató de seguir a los que huyeron<br />

pero las condiciones atmosféricas imperantes impidieron continuar la búsqueda; sin embargo, por los rastros de<br />

sangre dejados, varios de los atacantes que lograron escapar están heridos. Posteriormente se realizaron otras<br />

investigaciones que sindican a estos individuos como pertenecientes al ya casi disuelto Movimiento de Izquierda<br />

Revolucionario, los cuales planeaban el asalto a los cuarteles de Carabineros de El Morro y Loncopangue. En<br />

poder de los extremistas muertos se encontraron dos armas cortas, armas blancas y gran cantidad de cartucho de<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!