09.05.2013 Views

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mayor de entonces, el cabildo y el regimiento, organizaron procesiones para ir<br />

al templo, entre calles adornadas. También vienen peregrinos y demandantes<br />

de la comarca a comerciar sus productos. Hay danzas, pastorelas y fuegos<br />

pirotécnicos. El siguiente siglo continúa llevándose a cabo la festividad, pero<br />

los conflictos bélicos hacen que el consumo de licor hasta la embriaguez sea el<br />

antecedente al toque de clarín.<br />

La feria, año tras año, se ha hecho tradicional, se acude con trajes nuevos y<br />

se construyen el palenque y la plaza de El Recreo. Con el arribo <strong>del</strong> siglo XX,<br />

se incorporan los eventos culturales y los bailes, sin que se pierda la bohemia,<br />

donde se beben copas de licor, luego vienen las carreras de autos y de<br />

caballos. En 1924 se elige a la primera reina de la feria. Todo ello es narrado<br />

por don Alejandro de manera coloquial, para concluir sus reflexiones con la<br />

siguiente frase: "La vida transcurre; una mano descorre otro velo, desprende<br />

otra hoja <strong>del</strong> fugaz calendario <strong>del</strong> tiempo, hay presagios que anuncian un<br />

nuevo momento. "Una madre joven –lo dijo, no ha mucho, Fernández<br />

Ledesma– rueda el cochecillo donde placentero duerme el hijo nuevo"; otra<br />

fecha se graba en el diario de nuestro maltrecho vivir: Es el ansia de vida en<br />

las cosas, es la savia que sube al renuevo, es el agua que canta en el surco,<br />

es la ondina fugada al venero: hoy todo ha cambiado, es el fin, el dolor de ser<br />

viejo, es el Joven abril, es el príncipe; la feria para Aguascalientes; la feria,<br />

romance de amor para algunos; para otros recuerdo..." 105<br />

La Plaza de la Constitución, la vieja Plaza Mayor, Plaza Central, Plaza de<br />

Armas o como hoy se le conoce, Plaza Patria, también tiene su historia,<br />

105 Topete <strong>del</strong> Valle, Alejandro. "Feria de San Marcos", en Exedra, Ed.Coordinación de Comunicación<br />

Social. Presidencia Municipal de Aguascalientes, año 1, núm. 2, abril de 1993, pp. 6-8.<br />

100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!