09.05.2013 Views

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mayo 96 , la de Ignacio Allende, 97 las principales calles destacadas con el nombre<br />

Guadalupe, 98 las que ahora componen la calle que lleva el nombre <strong>del</strong><br />

filántropo español Francisco de Rivero y Gutiérrez, 99 y una serie de cuatro<br />

artículos sobre la Avenida Madero y su reducción en el estrecho callejón de<br />

Zavala, cuyas fincas fueron eliminadas para dar continuidad a esa calle. 100<br />

Una serie de entregas constituyen el escrito titulado "La histórica Bandera <strong>del</strong><br />

primer batallón ligero de Aguascalientes". Afirma que la historia militar de<br />

Aguascalientes se inicia a fines <strong>del</strong> siglo XV<strong>II</strong>I, al formarse el "regimiento<br />

provincial de dragones de la Nueva Galicia", asentado en esta ciudad. A partir<br />

de ahí, describe a los dirigentes que lo encabezaron y sus gestas, las cuales<br />

contribuyeron a la formación de la esencia de la nacionalidad, entre las que<br />

destacan el sitio de Monterrey de 1846 y la batalla de la Angostura en 1847,<br />

esta última, lugar donde se perdió la bandera que portaban. Asimismo, habla<br />

de los combates en Churubusco y Molino <strong>del</strong> Rey. En 1856, cuando el primer<br />

batallón ligero <strong>del</strong> estado porta la bandera para combatir en el sitio de San Luis<br />

Potosí, se inicia una nueva etapa para combatir a las fuerzas conservadoras en<br />

diversas partes de la República, obteniendo triunfos y derrotas, ya fuera bajo el<br />

mando de los coroneles Manuel Arteaga, Jesús R. Macías o Jesús Gómez<br />

Portugal. De este último esboza las peripecias ocurridas por su destierro a<br />

96 Topete <strong>del</strong> Valle, Alejandro. "La Avenida 5 de mayo", en Aries. México, Aguascalientes, año X<strong>II</strong>,<br />

núm. 153, enero de 1990, p. 18.<br />

97 Topete <strong>del</strong> Valle, Alejandro. "Ignacio Allende”, en Aries, México, Aguascalientes, año X<strong>II</strong>, núm. 155,<br />

marzo de 1990, p. 19.<br />

98 Topete <strong>del</strong> Valle, Alejandro. "Las de Guadalupe", en Aries, México, Aguascalientes, año X<strong>II</strong>I, núm.<br />

146, abril de 1990, p. 12.<br />

99 Topete <strong>del</strong> Valle, Alejandro. "Las de Rivero y Gutiérrez", en Aries, México, Aguascalientes, año X<strong>II</strong>I,<br />

núm. 157, mayo de 1990, p. 20.<br />

100 Topete <strong>del</strong> Valle, Alejandro. "Callejón De Zavala y Av. Madero",en Aries, México, Aguascalientes,<br />

año X<strong>II</strong>I, núms. 158-161, junio-septiembre de 1990, pp. 6, 7, 8, 18.<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!