09.05.2013 Views

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>del</strong> espíritu, dentro de tales instituciones –Academia y Seminario– aunque la<br />

mía haya sido en tono menor, guardadas todas las proporciones, amén de un<br />

trato frecuente que me permitieron valorar sus personalidades". 50<br />

A partir de esas ideas hace una remembranza de su relación desde que se<br />

conocieron en sus años jóvenes, el medio ambiente social y cultural que los<br />

rodeó de manera individual y conjunta, y finalmente hace una pequeña nota<br />

biográfica concluyendo que "Para Aguascalientes fue una pérdida ya no con su<br />

deceso, sino desde las once de la mañana <strong>del</strong> día once de abril <strong>del</strong> año<br />

pasado en que un derrame cerebral lo dejó totalmente incapacitado para<br />

continuar la luminosa trayectoria de su fecunda vida intelectual [...]<br />

Recordémoslo con cariño, con admiración, con respeto y encendamos el<br />

homenaje permanente a su memoria, que por su labor humanística, tiene bien<br />

merecido, por el legado de las letras que nos dejó en los bien sazonados libros,<br />

tesoros de su despierta inteligencia. Que siga viviendo en nuestro afectuoso<br />

recuerdo." 51<br />

En abril, mes significativo para la tradición <strong>acalitense</strong>, el cronista de la ciudad<br />

esboza algunos retablos de la feria, prologados por reflexiones de la<br />

trascendencia <strong>del</strong> hecho histórico. Inicialmente dice que "Tradiciones y<br />

leyendas, anécdotas y sucedidos, cuentos y consejas, forman la urdimbre<br />

maravillosa, el canevá alucinante, lleno de rápida vetustez, que constituyen el<br />

noble abolengo de la abrileña Feria de San Marcos; entrelazados por<br />

fraternales vínculos, es la estampa bordada por los labios de nuestros abuelos,<br />

50 Topete <strong>del</strong> Valle, Alejandro. "Ausencia de don Antonio Acevedo Escobedo", en Aries, México,<br />

Aguascalientes, año V<strong>II</strong>I, núm. 96, marzo de 1985, p. 6.<br />

51 Ibidem. p. 9.<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!