09.05.2013 Views

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que hoy alcanza sublime y esplendorosa centuria en el ejercicio de su augusta<br />

misión emocional." En seguida reproduce las notas aparecidas en las<br />

publicaciones señaladas, que también aparecen en su texto "Teatro Morelos".<br />

En ellas hace una descripción apologética de las características <strong>del</strong> inmueble y<br />

de los acontecimientos principales <strong>del</strong> evento. 59<br />

Con el mismo título <strong>del</strong> texto anterior, en la entrega de noviembre, se<br />

reproduce el discurso pronunciado por el mismo profesor Topete, en la<br />

celebración <strong>del</strong> Centenario. Por la riqueza histórica y coloquial, lo reproducimos<br />

de manera íntegra: "Hecho eminentemente ilustre en los anales de la historia<br />

cultural de este fecundo suelo, tan entrañablemente amado por quienes<br />

hemos tenido el privilegio de ser sus hijos o sus viejos vecinos.<br />

“Escudriñar en su pasado, es una de las más gratas tareas, más todavía<br />

cuando se trata <strong>del</strong> afán por descubrir los sucesos que han dado perfil y<br />

contextura a su esencia espiritual o material y reconstruir el proceso formativo<br />

que ha culminado con hacer de la alegre Termópolis, uno de los rincones más<br />

bien apreciados de nuestra Patria, a la que el eminente pensador Antonio<br />

Castro Leal llamó, en memorable ocasión el ‘Corazón de México’.<br />

“Y como tal corazón, esta tierra clementísima no podía hacer latir el alma<br />

–válgase el símil– de toda la comarca, sin usar los recursos que la sublimidad<br />

de las artes genera con las emociones estéticas, y así construyó un teatro en<br />

época propicia, como fruto legítimo de aquella bien llamada ‘Bella Epoca’, hijo<br />

normal <strong>del</strong> conmovedor romanticismo sobreagudo, que señoreó gran parte de<br />

nuestro pasado siglo XIX.<br />

59 Topete <strong>del</strong> Valle, Alejandro. "Centenario de un glorioso coliseo", en Aries, México, Aguascalientes,<br />

año IX, núm. 103, octubre de 1985. p. 6.<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!