09.05.2013 Views

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

fue rebasado por la vastedad de información que se divide en dos partes,<br />

donde describe los escudos y sus contenidos enunciativos (que por cierto son<br />

obra <strong>del</strong> mismo Alejandro Topete). La primera parte versa sobre la ubicación,<br />

condición y configuración geográfica, una síntesis histórica desde los pueblos<br />

prehispánicos hasta la fundación de cada uno de los municipios y la evolución<br />

política integral, y la descripción de los sitios considerados de interés turístico<br />

(enmarcados en los sitios históricos que los rodean). La segunda se refiere<br />

particularmente a los mismos tópicos, pero de la ciudad capital: en ella se hace<br />

una síntesis histórico-geográfica que incluye clima, centros de diversión y de<br />

servicios para la atención social y la descripción de los principales barrios. El<br />

texto concluye con un enlistado y descripción de las personalidades que<br />

históricamente han trascendido y un directorio de los sitios de interés.<br />

En la tercera edición (de 1973), se anexa además un breve pero<br />

documentado escrito sobre la vid y el vino en Aguascalientes.<br />

Climas, sitios, datos históricos, personajes, etcétera, hacen que ese escrito de<br />

más de 200 hojas, pierda el carácter de ser simplemente una "guía", para<br />

constituirse en una obra de consulta sobre Aguascalientes. 113<br />

Un enunciado que refiere la forma de identificar una edificación, puede ser, si<br />

se considera en sus diversas dimensiones, representativo de una complejidad<br />

de elementos; muestra de ello la da Alejandro Topete en su texto Teatro<br />

Morelos, en el que nos refiere la multitud de aspectos que se desprenden de<br />

una obra humana que se configuró como un producto edificado.<br />

Ese texto fue una edición especial <strong>del</strong> Gobierno de estado de Aguascalientes,<br />

113 Topete <strong>del</strong> Valle, Alejandro. Aguascalientes. Guía para visitar la ciudad y el estado. Aguascalientes,<br />

s/editor, 1973.<br />

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!