09.05.2013 Views

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ilustra desde 1763, el barrio que cobija la esplendorosa Feria de preclaros<br />

timbres, bajo la titularidad de San Marcos y los dos patronatos sucesivos de las<br />

divinísimas Señoras y Vírgenes de La Concepción o de "El Pueblito" primero y<br />

El Carmen en nuestros dias." 89<br />

Independientemente de los criterios valorativos que aparecen en algunas<br />

partes <strong>del</strong> texto, es innegable que este pequeño escrito es una nueva<br />

aportación hipotética para el entendimiento <strong>del</strong> origen de una parte <strong>del</strong> pueblo<br />

de Aguascalientes.<br />

Los grupos aborígenes habían sido un problema para la estabilidad de la<br />

región. En 1541, el gobierno virreinal de Antonio de Mendoza sofocó la<br />

sublevación chichimeca, lo que trajo como consecuencia una paz de diez años<br />

en la áspera Cashcana, Chimalhuacán o Llanos de chichimecas, región en<br />

cuyo centro estaba la comarca de Aguascalientes. Con esas propuestas,<br />

Alejandro Topete refiere un nuevo brote de insurrección en Morcilique,<br />

producto de los tratos inhumanos de los conquistadores. La apertura de<br />

caminos y asentamientos poblacionales permitió la posterior pacificación<br />

encabezada por el mestizo capitán general Miguel Caldera, quien pactó con los<br />

vencidos unas capitulaciones que han sido calificadas como honorables. 90<br />

Una reflexión constituida en remembranza nostálgica de la imaginación es el<br />

recuento que hace de los programas "saturados <strong>del</strong> romanticismo sobreagudo<br />

que afinaba los gustos y el sentido estético de aquellos buenos tiempos.<br />

Baladas, mazurkas, galopas, cavatinas, melopeyas y qué sé yo cuántas formas<br />

89 Ibidem. pp. 10-17.<br />

90 Topete <strong>del</strong> Valle, Alejandro. "La gran rebelión cashcana", en Aries, México, Aguascalientes, año<br />

X<strong>II</strong>, núm. 145, mayo de 1989, p. 8.<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!