09.05.2013 Views

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

un prominente abogado y asesor general de tres virreyes de la Nueva España,<br />

quien, de paso por la ciudad de Aguascalientes, proveniente de Zacatecas, se<br />

apoderó de artículos de algunas iglesias en enero de 1771. Instruido el<br />

proceso, el defensor pidió clemencia y se tomó en consideración el<br />

ascendiente familiar <strong>del</strong> acusado.<br />

Como resultado de la sentencia, se establece que "...por la culpa que... le<br />

resulta al reo Don Pedro de Luna... atendiendo a las circunstancias <strong>del</strong> hecho,<br />

la corta cuantía de los latrocinios y méritos de su sangre y progenitores, le<br />

debía condenar y condenó a PEREPETUO DESTIERRO, que el Derecho llama<br />

MUERTE CIVIL, cien leguas en contorno de esta jurisdicción y a todas las costas<br />

<strong>del</strong> proceso". Y luego comenta el autor: "¡Curiosa pena, por cierto, para un<br />

forastero!¡Ay <strong>del</strong> reo si hubiera sido indio o mestizo! pero tratándose de<br />

personas de calidad, la justicia colonial tenía dos varas para medir la magnitud<br />

de los <strong>del</strong>itos!" 10<br />

El siguiente escrito narra los efectos en la capital estatal de la victoria liberal<br />

en la batalla de Calpulalpan. Dice que, al conocerse por las autoridades <strong>del</strong><br />

estado de Aguascalientes la noticia de que Jesús González Ortega había<br />

obtenido una victoria en Calpulalpan sobre las tropas conservadoras de<br />

Miramón, Márquez, Cobos, Negrete y Vélez, la reacción fue muy curiosa, pues<br />

como efecto de la noticia se organizó un baile para la celebración <strong>del</strong><br />

acontecimiento. A dicho evento, nominado Baile de la Paz, asistieron gentes<br />

de las más diversas ideas que se manifestaban en su forma de vestir. Como<br />

10 Topete <strong>del</strong> Valle, Alejandro. "Robos sacrílegos", en Aries. Aguascalientes, México, año IV, núm. 51,<br />

mayo de 1981, p. 4. Asimismo se encuentra ese mismo artículo en el numero 205 de mayo de 1994,<br />

p.10.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!