09.05.2013 Views

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que recorrió. Los párvulos y los inicios de la primaria lo hizo en el Colegio<br />

"Alcalá"; posteriormente continuó en la escuela oficial "Francisco de Rivero y<br />

Gutiérrez" y luego el quinto y sexto grado los terminó en la "Melquíades<br />

Moreno".<br />

Los estudios de secundaria y gran parte <strong>del</strong> bachillerato los cursó en la<br />

Escuela Preparatoria y de Comercio <strong>del</strong> estado (que posteriormente sería el<br />

Instituto Autónomo de Ciencias y luego la Universidad Autónoma de<br />

Aguascalientes, que mantiene bajo su tutela desde la enseñanza secundaria<br />

hasta la superior), donde llevó materias sueltas, puesto que su padre quería<br />

que estudiara comercio.<br />

Finalmente, luego de varios años, sus inquietudes académicas las canalizó<br />

hacia los estudios profesionales impartidos por la Escuela Normal y de<br />

Bachillerato <strong>del</strong> estado de Aguascalientes, donde se graduó como maestro de<br />

Educación Primaria, y recibió posteriormente el reconocimiento <strong>del</strong> maestro<br />

Francisco Güel Jiménez, quien había sido su alumno.<br />

En ese periodo, la reestabilización de las condiciones político-sociales en el<br />

país tomó nuevamente su cauce, y en el pequeño estado se había celebrado la<br />

Convención que dio el nuevo carácter jurídico a la sociedad mexicana. Con esa<br />

nueva esperanza de paz y prosperidad para el país, Alejando Topete se<br />

dedicó, desde 1925, a sus labores como maestro. Siendo todavía estudiante,<br />

se incorporó a la "Escuela Nocturna-Pro-Alfabeto".<br />

Pero la dedicación exclusiva a la actividad docente duró poco tiempo, pues<br />

desde 1926 desempeñó diferentes cargos públicos, entre los que destacan los<br />

de oficial archivero; oficial mayor <strong>del</strong> Gobierno <strong>del</strong> estado; secretario particular<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!