09.05.2013 Views

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Describe el maestro Topete que el 25 de octubre de 1609, cundo don Gaspar<br />

de la Fuente andaba por estas tierras como visitador general <strong>del</strong> reino, emitió<br />

un mandamiento para dar un crecimiento ordenado a la ciudad, sugiriendo<br />

medidas para que se dejara una plaza y las construcciones se hicieran<br />

yuxtapuestas a su derredor. Ahí se estableció la casa de Juan de Montoro, el<br />

templo parroquial de la Villa, hoy Catedral, sobre la cual se hace una<br />

descripción histórica y social, los edificios que luego albergaría al Palacio de<br />

gobierno y <strong>del</strong> municipio. Todo ello es parte de la historia de la construcción y<br />

evolución de la Plaza Mayor. 106<br />

La palabra de Cristo fue divulgada por los voceros franciscanos en sus<br />

recorridos entre los conventos de Tetlán y Juchipila, en una difícil época en que<br />

los chichimecas daban exaltadas muestras de agresividad por el trato recibido<br />

por parte de los conquistadores. Así, narra quiénes participaron en la odisea de<br />

establecer las primeras instituciones religiosas por el año de 1550, siendo<br />

Teocaltiche uno de los primeros asentamientos, pues en Aguascalientes es<br />

hasta 1601 cuando aparece el registro <strong>del</strong> primer matrimonio.<br />

En 1651, se registra la construcción <strong>del</strong> templo en Aguascalientes, que ahora<br />

se conoce como de San Diego, obra de los carmelitas, quienes luego<br />

abandonaron la labor, la cual fue retomada, primero, por los franciscanos y<br />

luego por las órdenes mercedaria y hospitalaria de San Juan de Dios, quienes<br />

gestionaron la construcción <strong>del</strong> templo, el primer hospital y un convento. Los<br />

modestos templos se transformaron en el siglo XV<strong>II</strong>I y surgieron nuevas<br />

iglesias.<br />

106 Topete <strong>del</strong> Valle, Alejandro. "Plaza Mayor", en Exedra, Ed. Coordinación de Comunicación<br />

Social. Presidencia Municipal de Aguascalientes, año 1, núm. 4, junio de 1993, pp. 15-17 y 20-21.<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!