09.05.2013 Views

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

por la acostumbrada mesita cubierta por el manto donde estaba bordado el<br />

‘Agnus Dei’, nombre que en latín se daba al ‘Cordero de Dios’ y que podemos<br />

apreciar en las bellas estampas litográficas, que a colores, nos dejaron los<br />

artistas extranjeros que las vieron: el francés Carlos Nebel en l830 y el inglés<br />

Daniel Tomás Egerton en 1840, bajo los títulos iguales de El Paso <strong>del</strong> Viático y<br />

que hasta ahora constituyen las imágenes más antiguas que se conocen de<br />

nuestra ciudad, de las que hay bellas y coloridas reproducciones en sendos<br />

calendarios y mantelillos individuales y en numerosas copias.<br />

“Al sobrevenir la Reforma y sus leyes radicales, la propiedades eclesiásticas<br />

pasaron al dominio de la nación, facultada para adjudicarlas a denunciantes a<br />

cambio de una parte de sus valores reales. EI corralón o ‘Mesón de Nuestro<br />

Amo’, corrió tal suerte y como quienes lo habían denunciado, fueron dos<br />

funcionarios muy conocidos por sus ideas liberales, no cumplieron con las<br />

estipulaciones de la ley, el día 5 de noviembre de 1862, se remató en favor <strong>del</strong><br />

H. Ayuntamiento de esta capital, quien lo dedicó, primeramente como<br />

Alhóndiga, o sea mercado para granos y después como depósito o almacén<br />

para los mismos granos, a fin de regular los precios <strong>del</strong> maíz y <strong>del</strong> frijol<br />

principalmente, en tiempos de escasez y en beneficio de las clases<br />

menesterosas hasta que se presentó la conveniencia de usar este propicio<br />

espacio, en lugar <strong>del</strong> que hacía poco más de veinte años se había señalado en<br />

el fallido intento de edificar el Teatro de la ciudad en la esquina <strong>del</strong> jardín o<br />

plazuela de San Diego con la calle Morelos y se formalizó la donación por<br />

efecto, a la Compañía Constructora de este coliseo, bajo la honorabilísima<br />

iniciativa, vigilancia y presidencia, <strong>del</strong> por todos conceptos ilustre gobernante<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!