09.05.2013 Views

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

zacatecano de su entrañable Jerez, y en su etapa madura, en el agitado medio<br />

capitalino, pero creemos que su adolescencia y primera juventud en<br />

Aguascalientes y los umbrales de su maciza hombría ya en San Luis Potosí, ya<br />

cuajados en el sentido de las responsabilidades humanas, guardan y ofrecen<br />

todavía numerosos filones para espigar en esta vida tan rica en facetas<br />

anímicas y tan fecunda en realizaciones estéticas, cuando asomaban las<br />

incipientes y palpitantes emociones <strong>del</strong> genio, si bien escondidas en tímidos<br />

balbuceos de su bien orientada sensibilidad en las maneras de captar y de<br />

atrapar mundos metafísicos, hasta convertirse en gran señor en el arte sublime<br />

de la palabra escrita." 76<br />

Concluye el escrito con una exhortación diciendo que "Cuanto esfuerzo se<br />

realice por contribuir a llenar estos huecos y a cubrir tales lagunas en una vida<br />

prominente y generosa, aunque sea sin mayores alardes en materia de<br />

capacidades, de seguro deberá ser acogido con benigno beneplácito, en forma<br />

benévola, por la intención que guíe esos pasos. A contribuir en tales y<br />

modestas formas, estarán consagradas nuestras pobres palabras." 77<br />

En noviembre se festeja a los difuntos y, con ese motivo, el maestro Topete<br />

dice que en la ideología mexicana se encuentra la propensión a jugar con la<br />

muerte. Luego de referir la obra de Posadas, hace una descripción de la<br />

tradición en una familia para elaborar juguetes y piezas artesanales con alusión<br />

a la muerte. No son soslayados los cánticos y versos que persiguen un fin<br />

similar. 78<br />

76 Topete <strong>del</strong> Valle, Alejandro. "Pequeña laudanza al cantor más genial de la provincia", en Aries,<br />

México, Aguascalientes, año XI, núm.127, octubre de 1987, p.5.<br />

77 Ibidem. p. 5.<br />

78 Topete <strong>del</strong> Valle, Alejandro. "Artesanía de la muerte", en Aries, México, Aguascalientes, año XI,<br />

núm. 128, noviembre de 1987, p. 6.<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!