09.05.2013 Views

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en la magnífica tapicería <strong>del</strong> tiempo y, como el buen vino, como la amistad<br />

cordial, más se afinan mientras más envejecen.<br />

"Tan gratas ficciones hay en ocasiones, que no quisiéramos verlas diluidas en<br />

resoluciones de un árido y escueto dato histórico, de igual suerte que por<br />

razones de temperamento, de categoría, de símbolo, muchas veces hemos<br />

visto desvanecerse verdades aparentes, gratas a nuestro espíritu y a nuestro<br />

corazón, en ecuaciones legendarias que nos han movido a pensar o a decir la<br />

consabida frase: ‘si no fue cierto, debería serlo’.<br />

“La feria de San Marcos ha ido atesorando emotivo caudal cuyos destellos,<br />

opacados por la noble pátina <strong>del</strong> tiempo, se guardan solamente en los vagos<br />

recuerdos o en la marchita imaginación de unos cuantos y señalados viejos de<br />

Aguascalientes, y con ellos moría, sin la mano piadosa que los fije en la<br />

crónica, austera o festiva, <strong>del</strong> vivir lugareño. En ese cofre de ensueño, oloroso<br />

a perfumes de nuestras bisabuelas, quisiéramos dejar a manera de moneda<br />

espiritual, vigente el testimonio de todo lo que fue." 52<br />

En ese proemio narra que llegaban carruajes en la época de la feria y en uno<br />

de ellos arribó un gallero, Antonio Partida, quien, cautivado con el lugar,<br />

decidió quedarse en la entidad y construyó, cerca <strong>del</strong> jardín de San Marcos,<br />

una suntuosa plaza de gallos, donde se perdían y ganaban considerables<br />

sumas de dinero y se evidenciaban las alegrías, angustias y tragedias. Además<br />

se señala que al inicio de la segunda mitad <strong>del</strong> presente siglo, Marcos<br />

González mandó construir el coso taurino aledaño al jardín de San Marcos.<br />

52 Topete <strong>del</strong> Valle, Alejandro. "Retablos de la Feria", en Aries, México, Aguascalientes, año V<strong>II</strong>I, núm.<br />

97, abril de 1985, p. 6. El escrito aparece también en dos partes en los números 191 y 192 de marzo y<br />

abril de 1993, en las págs. 10 y 12, respectivamente, en dos partes.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!