09.05.2013 Views

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

generaciones, para culminar su misión como director de la Escuela Nacional de<br />

Maestros y director general de Educación Normal, sin abandonar su tarea de<br />

impulsar las causas de propagación de la cultura. 46<br />

La imprenta como medio de cultura y divulgación apareció en Aguascalientes,<br />

según refiere don Alejandro, en la segunda década <strong>del</strong> siglo XIX. Ese dato lo<br />

toma <strong>del</strong> libro de Agustín Rómulo González; aunque pone en duda la<br />

afirmación de la existencia de logia masónica de rito yorquino en<br />

Aguascalientes, expresa que en 1827 aparecieron los primeros impresos. En<br />

1835 se publicaba El trompito que se supone era el órgano <strong>del</strong> Partido<br />

Católico. Luego habla de un anónimo aparecido en Zacatecas y cuya autoridad<br />

se asigna a Cayetano Guerrero, titulado Cosmograma de Aguascalientes. Su<br />

autor un óptico de la misma sociedad, en el que se critica al periódico<br />

anteriormente referido, porque manifiesta el rechazo a la independencia de<br />

Aguascalientes. Ésos son los impresos más antiguos, mientras –como señala<br />

el maestro Topete–, no aparezcan otras noticias en contrario. 47<br />

En el número de noviembre aparece un discurso inédito que el maestro<br />

Topete pronunció diecisiete años antes, y lo reproduce con motivo <strong>del</strong><br />

centenario <strong>del</strong> último imperio mexicano. En él describe las condiciones<br />

internacionales, nacionales y locales que enmarcaron la caída de Maximiliano y<br />

el advenimiento de la República. 48<br />

Las remembranzas <strong>del</strong> cronista hidrocálido contemplan las diversas facetas<br />

46 Topete <strong>del</strong> Valle, Alejandro. "Homenaje al Maestro J. Guadalupe Nájera", en Aries, México,<br />

Aguascalientes, año V<strong>II</strong>I, núm. 90, septiembre de 1984, p. 6.<br />

47 Topete <strong>del</strong> Valle, Alejandro. "Impresores y periodistas aguascalentenses", en Aries, México,<br />

Aguascalientes, año V<strong>II</strong>I, núm. 95, octubre de 1984, p. 6 (este número en vez <strong>del</strong> 91 se le puso el 95).<br />

48 Topete <strong>del</strong> Valle, Alejandro. "La agonía <strong>del</strong> último imperio mexicano", en Aries, México,<br />

Aguascalientes, año V<strong>II</strong>I, núm. 96, noviembre de 1984, p. 6.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!