09.05.2013 Views

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

también corromper, cuando se pierden dignidad y vergüenza, los objetivos de<br />

la función <strong>del</strong> arte y el sentido programático de elevar la personalidad <strong>del</strong><br />

hombre hasta convertirla en un factor en la creación y preservación de los más<br />

puros ideales.<br />

“Al discutido actor don Leopoldo Burón y a su digna compañera de actuación,<br />

la señora Baena fueron a quienes tocó la honrosa misión de iniciar la vida de<br />

este bienamado Teatro, mereciendo los más efusivos elogios, en las dos<br />

crónicas publicadas en el semanario oficial El Republicano y en la revista<br />

cultural El Instructor que traducen fielmente las emociones <strong>del</strong> momento.<br />

“Los palcos y plateas, proscenios y el lunetario todo de este noble recinto,<br />

darían verdadera fe de cuanto han visto en cien años justos, sobre la belleza,<br />

galanura, gentileza y virtudes <strong>del</strong> mujerío aguascalenteño de todos los tiempos<br />

hasta convertirlo en un abigarrado escaparate de la gracia y candor tan<br />

característicos de nuestras lindas paisanas, tan llenas de prendas morales que<br />

nos harían repetir para ellas, lo que dijo a la Patria el egregio poeta López<br />

Velarde, que tanto las conoció: ‘... Inaccesible al deshonor floreces...’.<br />

“Relicario de inquietudes y alcancía de ensueños, acuñó este ilustre foro en el<br />

pecho y en la mente <strong>del</strong> ávido concurso lugareño, haciéndolo vibrar con<br />

motivado impulso. Más de alguna vez contemplamos esas emociones, vimos<br />

rodar y enjugar lágrimas por albos pañuelos y escuchamos sonrisas discretas<br />

y francas carcajadas, al mágico influjo, estrujante o jubiloso de los irresistibles<br />

poderes <strong>del</strong> drama o la comedia.<br />

“Lástima grande que no hayan llegado a nosotros las reseñas que escribieron<br />

y publicaron aquellos afinados literatos que brillaron en el primer cuarto de<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!