09.05.2013 Views

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aguascalientes. Teatro Morelos y un texto que recoge gran parte de su obra<br />

sobre la entidad titulado Páginas sueltas.<br />

Hagamos una revisión de esa obra escrita. En 1957, el Consejo <strong>del</strong> Seminario<br />

de Cultura Mexicana anuncia, en el colofón <strong>del</strong> texto José Guadalupe Posada.<br />

Prócer de la Gráfica Popular Mexicana, que ese título es el primero de la serie<br />

de los trabajos importantes de sus miembros titulares y correspondientes, que<br />

se ha aprobado para su publicación. El opúsculo que presenta Alejando Topete<br />

es una combinación de fotografías, reproducciones pictóricas costumbristas,<br />

reproducción <strong>del</strong> contenido de documentos oficiales (actas de nacimiento,<br />

matrimonio y defunción), registros de eventos eclesiásticos, reproducción y<br />

reconstrucción de planos de ciudad y casa y una cuidadosa y mesurada<br />

reconstitución histórica, con indicaciones sobre las conjeturas no verificables,<br />

de los progenitores y familiares de José Guadalupe Posada, durante su<br />

estancia en Aguascalientes, y las referencias <strong>del</strong> posterior traslado <strong>del</strong> artista a<br />

León y al Distrito Federal, lo que constituye una aportación biográfica <strong>del</strong><br />

insigne artista que ha sido comúnmente consultada por su originalidad y<br />

aportaciones. 112<br />

En 1967 publica por primera vez un texto que, según el maestro Topete,<br />

serviría como una guía turística, ya que en esa época era <strong>del</strong>egado de Turismo<br />

en el estado. Sin embargo, lo traicionó su conciencia histórica: en<br />

Aguascalientes. Guía para visitar la Ciudad y el Estado, la intención de hacer<br />

un documento para conocer la entidad, según se escribía en la "Advertencia",<br />

112 Topete <strong>del</strong> Valle Alejandro. José Guadalupe Posada. Prócer de la<br />

Gráfica Popular Mexicana. México. Edición <strong>del</strong> Seminario de Cultura<br />

Mexicana. 1957.<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!