09.05.2013 Views

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Antes de l629, muy pocos interesados tuvieron los solares, ‘baldíos o<br />

realengos’ que deberían formar los cuadros de la incipiente villa española,<br />

conforme a reales ordenanzas y a las operaciones de ‘la traza’ preliminares a<br />

la fundación de nuestra urbe y a las confirmaciones y mandatos que los<br />

señores ‘oidores visitadores’ de la Real Audiencia que en sus respectivos<br />

‘autos y provisiones’ dictaron: Primero don Gaspar de la Fuente el 75 de<br />

octubre de 1609 y don Cristóbal de Torres en septiembre de 1644 después,<br />

renovando y confirmando mandatos de ‘policía y buen gobierno’, para el<br />

armónico desarrollo de la villa aquicalitense.<br />

“Los cruentos asaltos y depredaciones de los agresivos chichimecas bárbaros<br />

habían dejado larga sensación de terror durante medio siglo, hasta que la paz<br />

y la tranquilidad en los ánimos hicieron venturosas realidades y el sosiego<br />

llegó a todas las conciencias.<br />

“El 30 de noviembre de aquel mismo l629, el reverendo señor presbítero don<br />

Benito de la Canal y Lamadrid, se encargó de la feligresía lugareña como su<br />

Cura Párroco y fue a su señoría, a quien el ‘Cabildo, Justicia y Regimiento’ <strong>del</strong><br />

lugar le otorgó por merced, con toda probabilidad, toda la tierra de la cuadra<br />

frontera al costado sur de la primitiva y humilde capilla donde se desarrollaban<br />

los oficios divinos y que hoy ocupa nuestra Catedral.<br />

“No estaba diseñada todavía –extraña y censurable negligencia– la Plaza<br />

Mayor prescrita en los mandatos de la fundación y apenas el primitivo<br />

cementerio y a sus lindes el recién abierto camino carretero de ‘las Villas’<br />

serpenteaba de norte a sur, frontero a lo que fueran las casas de Montoro, el<br />

‘fuerte presidial’, la primera capilla religiosa y el estratégico terreno para que<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!