09.05.2013 Views

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

Presencia del pensamiento acalitense contemporáneo II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“4. El señor Oidor-Visitador de la Real Audiencia de la Nueva Galicia con sede<br />

en Guadalajara, que visitó nuestra Villa de la Asunción en 1609, dictando<br />

providencias para su desarrollo urbanístico, conforme a las diligencias<br />

originales de la traza de 1575, en su auto de visita proveído ante la fe de su<br />

escribano Jerónimo Xuárez, se ocupa pormenorizadamente de todos los<br />

detalles, sin mencionar para nada el supuesto pueblo de San Marcos,<br />

regulando su conformación física, como lo hace en forma minuciosa en su<br />

celebrado y mencionado ‘auto’ de fecha 25 de aquel mismo octubre de 1609,<br />

de lo que categóricamente podemos deducir que no estaba erigido aún el<br />

poblado indígena que podríamos llamar ‘satélite’ de la aguascalenteña urbe.<br />

“5. Es sumamente probable que el sembrador de trigos y laborioso molinero de<br />

harinas Mateos de Ortega, haya creado una simple ‘estancia’ en su dilatada<br />

labor, donde alojar a sus peones sirvientes, en jacales o incipientes<br />

habitaciones de construcción precaria de naturaleza y de uso transitorio para<br />

aquellos pocos trabajadores que podríamos llamar jornaleros de tipo<br />

‘mercenario’.<br />

“6. Hemos podido comprobar, plenamente, que aquella congregación de<br />

sirvientes no era exclusivamente de origen tlaxcalteca, como supusimos por<br />

largo tiempo y lo afirmamos varias veces. No, documentos que tuvimos<br />

oportunidad de conocer con posterioridad (especialmente actas parroquiales<br />

de administración de sacramentos), nos permiten afirmar que en tales<br />

conjuntos humanos, hubo siempre indígenas de diverso origen y procedencia,<br />

tales como mexicanos o aztecas, purépechas o tarascos, otomíes, chichimecas<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!