09.05.2013 Views

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

Campaña I Caminà amb Ells - Juniors Moviment Diocesà

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ahora tendrán que intentar pegar el puzzle con celo (importante con celo y no con pegamento) o forrarlo. Seguro<br />

que les será complicado hacerlo. Recordemos que NO DEBEMOS AYUDARLES<br />

Parte 2:<br />

Se les propone que inventen una historia a partir de la imagen. Al principio, les daremos bolis que no funcionen,<br />

para que vean que van a tener que ir recordando la historia debido a una difi cultad que han tenido y al cabo de<br />

5 minutos les daremos un boli que vaya y dejaremos que la puedan escribir con tranquilidad.<br />

Parte 3:<br />

Cada grupo leerá su historia al resto de los miembros del equipo.<br />

Parte fi nal:<br />

Ahora leeremos el evangelio al que hace referencia la imagen, en este caso es la versión adaptada de Marcos 10,<br />

46-52:<br />

“Bartimeo estaba sentado al lado del camino mendigando. Era ciego y no podía trabajar. Pasaba todo el día con la<br />

mano extendida, mendigando. Cuando él oyó los pasos de mucha gente, el preguntó: ¿Qué está pasando? Le dijeron:<br />

Es Jesús de Nazaret. Bartimeo nunca había visto a Jesús. Pero él sabía que era Hijo de David, el Mesías. Él sabía que<br />

Jesús tenía mucha compasión por los pobres y los enfermos. Sabía que Jesús hacía muchos milagros t<strong>amb</strong>ién. Dijo a<br />

si mismo: Tal vez, Él tendrá misericordia de mí y me dará la vista. Entonces Bartimeo comenzó a gritar: ¡Jesús, Hijo de<br />

David, ten misericordia de mí! Muchos le decían que se callase, pero él gritaba más: ¡Hijo de David, ten misericordia de<br />

mí! Jesús mandó a sus discípulos traer al ciego y le preguntó: ¿Qué quieres que haga? Y el ciego le dijo: ¡Maestro, que<br />

recobre la vista! Jesús le dijo: ¡Recíbela! ¡Tu fe te ha salvado! Y en seguida, Bartimeo recobró la vista y siguió a Jesús en<br />

el camino.”<br />

REFLEXIÓN:<br />

Para esta parte, nos basaremos en las siguientes preguntas que nos ayudarán a refl exionar en torno a nuestra<br />

ceguera:<br />

• ¿Se parecían nuestras historias a esta que acabamos de leer?<br />

• Les preguntaremos si les ha parecido difícil la actividad, el no poder hablar, el pegar con el celo, escribir con<br />

un boli gastado...etc. Les preguntaremos si han pedido ayuda, si se la hemos dado y qué les ha parecido.<br />

• ¿Y les preguntaremos que hace el ciego en la historia que hemos leido?<br />

• ¿Nosotros tenemos esa Fe? Ante los problemas, obstáculos, ¿nos dejamos guiar por Dios o desistimos a la<br />

primera de c<strong>amb</strong>io?<br />

COMPROMISO:<br />

Tras la actividad nos comprometemos a dos cosas:<br />

- a no tener miedo de pedirle a Jesús lo que necesitemos<br />

- a aumentar nuestra Fe, como Bartimeo.<br />

El primer compromiso se hará realidad en la celebración siguiente y supondrá participar en las peticiones. El<br />

segundo nos comprometemos como equipo a cuidar de nuestra Fe y la de los otros miembros del equipo. Para<br />

eso pondremos un cartel en nuestra aula “cuida mi FE”.<br />

CELEBRACIÓN:<br />

Para acabar, vamos justamente a pedirle a Jesús que nos ayude. Haremos juntos una breve oración.<br />

1.- Lectura (versión adaptada (Mc.10, 46-52))<br />

“Bartimeo estaba sentado al lado del camino mendigando. Era ciego y no podía trabajar. Pasaba todo el día con la<br />

mano extendida, mendigando. Cuando él oyó los pasos de mucha gente, el preguntó: ¿Qué está pasando? Le dijeron:<br />

Es Jesús de Nazaret. Bartimeo nunca había visto a Jesús. Pero él sabía que era Hijo de David, el Mesías. Él sabía que<br />

136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!